
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas previstas de −2 °C y riesgo para grupos vulnerables.
Los vecinos del barrio Las Colinas manifestaron su preocupación porque el camión de desagote de pozos ciegos no pasa con la frecuencia que corresponde, y ante la creciente cantidad de asentamiento temen que se contaminen las napas.
Salta22/11/2019Por Aries, el vocal de la Comisión Directiva del Centro Vecinal de Las Colinas, Miguel Quiroga, son más de 1800 las familias de los barrios de la zona este y todas tienen pozos ciegos.
Por esta razón un solo camión para desagotarlos no alcanza y más ahora en época de lluvia cuando se colmatan.
La preocupación de los vecinos aumentos porque ante el incremento de asentamientos en la zona sin que nadie controle nada, temen que por la cantidad de pozos ciegos se contaminen las napas y todo esto genere graves enfermedades.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas previstas de −2 °C y riesgo para grupos vulnerables.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.