
García Gómez continuará detenido por el alto grado de violencia desplegado sobre Lourdes. Para el juez es "inviable" la excarcelación.


El abogado de la familia de los Brigadistas muertos en Guachipas, Carlos Humberto Saravia, criticó duramente a la Fiscalía de Estado, al juez del caso y los fiscales que intervinieron.
Judiciales21/11/2019
Por Aries, Saravia afirmó que la principal objeción que hacen al caso es “la impunidad que se ha otorgado a algunos funcionarios, particularmente al esposo de la secretaria privada de Isabel Macedo”, en referencia al médico Víctor Ola Castro que resultó absuelto.
Ante las palabras de la Fiscal de Estado, Pamela Calletti, expresados en Aries sobre el caso diciendo que es su obligación plantear las constantes apelaciones, el abogado criticó que bajo la excusa de oponerse a todo y cuidar el patrimonio de los salteños nunca denunciaron a los funcionarios que se sentaron en el banquillo de los acusados.
“Que no nos engañe, está preocupada por el sueldo pero no por el patrimonio”, sostuvo Saravia.
Cuestionó que el Procurador General de la Provincia, Abel Cornejo, que se inmiscuye en casi todas las causas de repercusión pública, en el caso de los Brigadistas no ha dado ninguna instrucción, lo que deja ver la “influencia política” de manera “muy nítida”.
En este sentido, Saravia cuestionó que desde un principio el fiscal Gabriel Portal intentó archivar la causa a toda costa, mientras en el juicio la fiscal Mónica Poma no tuvo el accionar que se esperaba requiriendo el agravamiento de la acusación sobre todo después de numerosos testimonios.
Al respecto, el abogado pidió que los funcionarios sean valientes porque muchos acceden por amiguismo, parentesco, y afinidad tienen que devolver los favores con estas injusticias.
Consideró que al juez Diego Rodríguez Pipino le quedó grande el saco del juicio.
Por esta razón, señaló que ahí es donde se ve la importancia de contar con personas templadas, experiencia y que resista un telefonazo del Grand Bourg.
Aseguró que si la situación no se revierte, “es difícil recuperar el valor justicia y reconciliarnos con la sociedad” y habrá más fallos como el del caso de los Brigadistas muertos en el incendio de Guachipas.

García Gómez continuará detenido por el alto grado de violencia desplegado sobre Lourdes. Para el juez es "inviable" la excarcelación.

El 2 de junio de 2023, Cecilia concurrió hasta la vivienda de sus suegros para encontrarse con su esposo, donde una cámara registró su ingreso, pero nunca su salida y esa fue la última vez que se la vio con vida.

La investigación federal sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.