Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
Acordaron que el traspaso del poder será en el Congreso
Fernández recibirá los atributos presidenciales de parte de Macri ante los legisladores; así lo acordaron Santiago Cafiero y Marcos Peña
Argentina20/11/2019
Cuando ayer el presidente Mauricio Macri dijo que no había "nada por ahora" con respecto a la transición escondía una parte de la verdad. El jefe de gabinete, Marcos Peña, y su virtual sucesor, Santiago Cafiero, dieron inicio al cambio de mando entre ambas gestiones con dos reuniones en los últimos tres días. Entre los temas tratados, y según pudo saber LA NACION, hubo uno trascendente: la ceremonia del traspaso de poder se llevará a cabo en el Congreso, como pretendía el Frente de Todos, y no en la Casa Rosada, como en principio quería el presidente saliente.
Las reuniones entre Cafiero y Peña, discretas y sin anuncio oficial, se llevaron a cabo "fuera" de la Casa Rosada, según afirmó una alta fuente del Gobierno. No solo se habló de la ceremonia del 10 de diciembre, sino que "se inició formalmente la transición", según aclararon desde Balcarce 50, con la actividad presidencial trasladada hoy a la quinta de Olivos. Cerca de Fernández confirmaron a La Nacion los encuentros y agregaron que la presentación de las delegaciones y los saludos de los presidentes y mandatarios se llevarán a cabo en la Cancillería. Entre los invitados especiales estará, "seguro" el ex presidente de Brasil Luis Inacio Lula da Silva, agregaron desde el entorno del presidente electo.
Ayer, dos ministros del Gobierno (Oscar Aguad y Germán Garavano) dejaron en claro la "predisposición" de la Casa Rosada a "colaborar" con la transición. Aguad, acaso sin conocer la existencia de las reuniones, arriesgó que si no había contraparte su gestión dejaría "los papeles arriba de la mesa" para la gestión entrante. Desde un sector del macrismo, por momentos, se habló de transición congelada.
Tras la victoria electoral, Fernández designó a cuatro representantes para ordenar la transición. Uno de ellos era precisamente Cafiero, número puesto para hacerse cargo de la jefatura de gabinete, la silla que el propio Fernández ocupó entre 2003 y 2008 durante la gestión de Néstor Kirchner y la primera parte del primer gobierno de Cristina Kirchner.
En el Gobierno especulaban ayer que Fernández quería una ceremonia en el Congreso, porque allí podría estar Cristina Kirchner, vicepresidente electa y titular del Senado. El Gobierno saldó así la misma discusión que en 2015, cuando la entonces presidenta declinó entregar los atributos a Macri en la Casa Rosada, y la transición formal quedó trunca.
La Nación

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

Polémica en Educación Inicial: acusan a funcionaria de maltrato a docentes
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.

Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.

Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.

El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.

Esta semana estrena “Güemes: el musical” con ensamble de música, baile y literatura
Cultura & Espectáculos02/07/2025El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena