Renovación

Una renovación que se expresa en algunos cambios significativos sigue avanzando sobre distintas estructuras, algunas anquilosadas, de la política provincial. Son consecuencia de los últimos comicios, en los que se jugaron liderazgos que parecían indiscutidos pero cayeron de manera inapelable.

Opinión19/11/2019

renovavon

Se notará esta semana, cuando se concrete la modificación legislativa que por mitades se realiza cada dos años y que en esta oportunidad se sumó a la elección de los nuevos Ejecutivos. El próximo domingo jurarán los diputados electos el 10 de este mes, quienes también elegirán al nuevo presidente del cuerpo y a los dos vicepresidentes.

La particularidad de esta última decisión es que buscarán el nombre que reemplazará, si así sucede, a quien ocupa ese lugar desde hace 16 años. Se trata del justicialista Manuel Santiago Godoy, quien ascendió al estrado por primera vez en 2013 y con un particular estilo de conducción se aseguró reelecciones consecutivas.

Muchas razones hacen suponer que podría abandonar ese esfuerzo, aunque ha comunicado en distintos espacios que podría tener un número suficiente para continuar en la presidencia. Antes de ser derrotado en una elección ajustada, que le puede hacer perder las últimas cartas de poder que aún tiene en su manga, el veterano dirigente estaría dispuesto a dar un paso al costado y retornar a una banca en el recinto desde donde encontrar un nicho influyente: el liderazgo de la oposición al gobierno que asumirá el 10 de diciembre.

Muy atrás han quedado los tiempos en que el poder legislativo se repartía entre tres sectores, con una marcada preponderancia del justicialismo. Si bien el peronismo sigue siendo un nombre que le viene bien a muchos sectores, entre ellos deben negociar para alcanzar la unidad de acción a veces circunstancial y frente a un proyecto. Como PJ, en principio se integrará un bloque de 12 miembros que bien puede integrar un interbloque con los kirchneristas, que suman el mismo número; si se arreglan algunas cargas internas se podrían agregar los dos miembros del bloque 17 de Octubre, cuyo nombre da cuenta de su raíz. Veintiseis votos no son suficientes para alcanzar quorum, ni aun sumando a un diputado de Memoria y Movilización Social y otro de Libres del Sur.

El oficialismo reúne 18 votos en el bloque Un Cambio Para Salta, que por afinidad puede sumar a los 2 diputados del bloque macrista PRO y al del Frente Plural. Con esa fuerza está obligado a negociar permanentemente y seguramente lo hará con los diputados olmedistas, los del Partido Renovador y los de la UCR.

El único voto trotskista quedará para la oposición a cualquier posición mayoritaria o la abstención al momento de elegir autoridades.

Ante tamaña fragmentación y por la necesidad de no encontrar dificultades consecuentes, a veces, con posicionamientos antojadizos, el gobernador electo se ocupó ayer de poner manos en ese flanco inestable. Se reunió con tres diputados con claras pretensiones de presidir el cuerpo y con el pretexto de comenzar a componer la agenda legislativa inmediata, comenzaron las conversaciones para preparar las negociaciones más intensas de este corto tramo que separa  de la primera reunión de la Cámara remozada, convocada a fin de elegir autoridades para los próximos dos años según el Reglamento interno.

Habrá caras nuevas pero se espera que, en especial, haya prácticas institucionales renovadas saludablemente.

Salta, 19 de noviembre de 2019

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Frase 1920 x 1080

Intenciones

Opinión20/11/2025

La minería ha ratificado su centralidad en la realidad salteña esta semana. Si bien no ocupó mucho espacio mediático, en ámbitos especializados se celebró la intención de crear el Ministerio de Producción y Minería. También se advirtió que la explotación de tierras raras toma impulso con las inversiones en el sector.

Frase 1920 x 1080

Prueba

Opinión19/11/2025

La administración del Estado va camino a contar esta semana con su hoja de ruta fiscal. Las políticas a desarrollar durante 2026 tienen estimado su financiamiento y el Ejecutivo provincial se aseguró las autorizaciones suficientes para disponer de los recursos conforme su discrecional criterio. Ese es el dato que considerará la dirigencia gremial del sector público, que se está movilizando frente a eventuales restricciones.

Responsabilidad opinión

Responsabilidad

Opinión18/11/2025

Las dos sesiones legislativas de esta semana son las últimas de la actual composición de ambas cámaras provinciales. El lunes 24 asumirán diputados y senadores electos en mayo y darán continuidad a un período ordinario que cerrará el 30 de diciembre.

Lo más visto
mundial-2026_862x485

Sorteo del Repechaje del Mundial 2026: Bolivia, Italia y mas selecciones ya conocen su camino

21/11/2025

En Zúrich, Suiza, se realizó el sorteo para el Repechaje del Mundial 2026, donde el azar determinó que Bolivia se debe enfrentar a Surinam en la semifinal para saber quien chocará con Irak en la final en busca del primer boleto, mientras que Nueva Caledonia se medirá ante Jamaica, para poder jugar con la República Democrática del Congo para conocer al segundo clasificado. Con Estados Unidos, Canadá y México como países sede, la cita ya genera expectativa en plena cuenta regresiva.

Recibí información en tu mail