
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
Pablo Outes es uno de los coordinadores de la transición de mando entre el gobernador Juan Manuel Urtubey y el electo Gustavo Sáenz. Estuvo en Cara a Cara e hizo especial hincapié en la cantidad de trabajadores del Gobierno Provincial.
“El personal es una variable que se ha sobrepasado y distorsiona; a medida que aumentan los recursos que se destinan a personal, se complican los programas a aplicar”, indicó el funcionario.
Aclarando que no se va a despedir gente, Outes explicó que “acomodando esa variable -no del ajuste sino de reacomodamientos y de pisar el freno en nombramientos- nosotros llegamos a cumplir con la gente. Es un concepto de la política, no una promesa. El Estado no es una fuente de trabajo”, señaló. Outes sostuvo que esta forma fue aplicada durante los cuatro años en la Municipalidad y va a permitir “ejecutar más en políticas de salud, educativa o productiva”.
“La inversión en sueldo, es de las peores; el Estado está para hacer rutas, para poner energía. Es difícil llevar inversiones a Tartagal si ni siquiera hay luz. Los conflictos en Orán son difíciles de solucionar si no hay rutas en condiciones”, ejemplificó.
“El formato va a ser un Estado que desarrolle servicios con políticas serias que den condiciones marco, más educación que garantice futuro; estas van a ser las cartas fuertes de la gestión” aseguró Pablo Outes.
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El diputado peronista dijo que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”
En un nuevo mensaje en X, el presidente Javier Milei cargó contra los llamados “kukas” y los “antikukas”. Dijo que votar al “Partido del Estado” equivale a condenar el futuro de los hijos.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.