
Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.


Un grupo de manifestantes ingresó a los jardines de la residencia: forzaron la entrada y rompieron vidrios.
El Mundo09/11/2019
Una de las sedes de la embajada argentina en Santiago de Chile fue atacada este viernes por un grupo de manifestantes que participaba en una nueva jornada de protestas contra el Gobierno de Sebastián Piñera.
Según informaron a Clarín fuentes de Cancillería, en medio de los enfrentamientos con la policía, algunos manifestantes forzaron la entrada y arrojaron piedras y rompieron vidrios de una de las sedes diplomáticas en la capital trasandina.
Al momento del ataque el embajador argentino José Octavio Bordon no estaba en el lugar, y tampoco hubo personal herido.
"Hubo un forcejeo, forzaron la entrada, ingresaron a los jardines de la residencia, tiraron piedras y rompieron algunos vidrios, pero fueron desalojados, pero el embajador está bien y no hay nadie adentro", confiaron las fuentes.
Durante la madrugada, Bordon se comunicó con Clarín y dio detalles de lo sucedido.
"Fue muy duro. Mientras incendiaban el rectorado frente a la residencia vandalizaban la iglesia a 50 metros. Rompieron portones, ingresaron rompiendo todos los vidrios de planta baja y los de los autos. Decidimos pernoctar aquí para preservar el patrimonio. Mañana evaluaremos los destrozos y que hacer", declaró el embajador.
La embajada argentina está ubicada frente a la Universidad Pedro de Valdivia, que fue incendiada por los manifestantes. El edificio es custodiado por fuerzas especiales.
La sede argentina en Santiago y la universidad saqueada están a pocas cuadras de la Plaza Italia, el centro neurálgico de los reclamos en Santiago. Allí, una vez más, fueron miles y miles de chilenos los que se manifestaron contra el Gobierno de manera pacífica.
Fuente: Clarín

Se espera que el ciclón toque tierra en la isla el martes, con vientos destructivos y hasta 76 cm de lluvia. Un huracán de categoría 5 es el más fuerte, con ráfagas de al menos 252 km/h.

El presidente Vladimir Putin aseguró que Rusia llevó a cabo con éxito la prueba de un misil de crucero de propulsión nuclear, una tecnología que -según afirmó- ningún otro país posee.

El titular de la Conferencia Episcopal resaltó que tuvo con el sumo pontífice “una conversación acerca de la vida y la misión de la Iglesia en la Argentina”.

Afganistán exportó granadas frescas a Rusia por primera vez a través del puerto de Torghundi, en la provincia occidental de Herat, según anunció el lunes el portavoz del gobierno afgano.
Tel Aviv reclamó al grupo terrorista devolver a las víctimas, señalando que la demora viola los términos del pacto mediado por Estados Unidos y pone en riesgo la frágil tregua en la región.
El presidente estadounidense se reunirá con líderes regionales, firmará acuerdos comerciales y abordará tensiones con China durante su viaje que se extenderá hasta el jueves.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.