
Trump notificó por carta a los líderes de Asia, África y Europa sobre la medida que entrará en vigor el 1 de agosto.
Un grupo de manifestantes ingresó a los jardines de la residencia: forzaron la entrada y rompieron vidrios.
El Mundo09/11/2019Una de las sedes de la embajada argentina en Santiago de Chile fue atacada este viernes por un grupo de manifestantes que participaba en una nueva jornada de protestas contra el Gobierno de Sebastián Piñera.
Según informaron a Clarín fuentes de Cancillería, en medio de los enfrentamientos con la policía, algunos manifestantes forzaron la entrada y arrojaron piedras y rompieron vidrios de una de las sedes diplomáticas en la capital trasandina.
Al momento del ataque el embajador argentino José Octavio Bordon no estaba en el lugar, y tampoco hubo personal herido.
"Hubo un forcejeo, forzaron la entrada, ingresaron a los jardines de la residencia, tiraron piedras y rompieron algunos vidrios, pero fueron desalojados, pero el embajador está bien y no hay nadie adentro", confiaron las fuentes.
Durante la madrugada, Bordon se comunicó con Clarín y dio detalles de lo sucedido.
"Fue muy duro. Mientras incendiaban el rectorado frente a la residencia vandalizaban la iglesia a 50 metros. Rompieron portones, ingresaron rompiendo todos los vidrios de planta baja y los de los autos. Decidimos pernoctar aquí para preservar el patrimonio. Mañana evaluaremos los destrozos y que hacer", declaró el embajador.
La embajada argentina está ubicada frente a la Universidad Pedro de Valdivia, que fue incendiada por los manifestantes. El edificio es custodiado por fuerzas especiales.
La sede argentina en Santiago y la universidad saqueada están a pocas cuadras de la Plaza Italia, el centro neurálgico de los reclamos en Santiago. Allí, una vez más, fueron miles y miles de chilenos los que se manifestaron contra el Gobierno de manera pacífica.
Fuente: Clarín
Trump notificó por carta a los líderes de Asia, África y Europa sobre la medida que entrará en vigor el 1 de agosto.
El primer ministro israelí entregó personalmente la nominación durante una cena en la Casa Blanca. Destaca el papel del presidente estadounidense en los Acuerdos de Abraham y su mediación en conflictos globales.
El presidente de EE.UU. confirmó que su administración reanudará el apoyo militar a Kiev tras una pausa temporal, y adelantó próximas negociaciones diplomáticas con Irán tras recientes bombardeos.
Las lluvias del 4 de julio provocaron una catástrofe en el sur de EE.UU., con campamentos aislados y un operativo masivo de rescate en marcha.
El presidente francés será recibido por el rey Carlos III y se reunirá con el primer ministro Starmer para abordar defensa, migración y energía nuclear tras años de tensiones post-Brexit.
Junto a Trump en Washington, el primer ministro israelí aseguró que negocian con naciones dispuestas a aceptar una “migración voluntaria” desde el enclave, pese al rechazo regional.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.