
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El candidato a gobernador Gustavo Sáenz, en Cara a Cara, hizo un diagnóstico de los principales problemas y las fallas en algunos puntos de la provincia, donde se aplicaron políticas equivocadas.
Arrancó por el norte y reconoció que “todos viven de la nostalgia del departamento San Martín y su época de oro, pero ¿usted piensa que se van a establecer industrias si no tienen agua?. Meses enteros no tienen agua”, cuestionó Sáenz y explicó que “la gente cuenta que además se les queman los electrodomésticos por la suba de tensión”. “Imagínese si una empresa con maquinarias va a llegar a un lugar con fallas eléctricas”, dijo.
“No hay conectividad”, destacó además y manifestó que “San Martín es un gigante dormido por eso la luz y el agua son problemas que deben resolverse”.
Sin dar por terminado el tema del agua en el norte, le apuntó a una obra del Fondo de Reparación Histórica en el Dique Itiyuro. “No sé si la obra no se hizo, se hizo a medias o se hizo mal”, comentó.
“Creo que hay que avanzar fuertemente sobre las empresas; el Ente Regulador de los Servicios Públicos no existe. Cómo puede ser que cobren el agua en esos lugares como si brindaran un servicio de calidad”, exclamó Sáenz. También admitió que “en la ciudad pasa lo mismo, sobre todo cuando empiezan los calores, en las zonas más altas”. “El Ente Regulador tiene que estar a cargo de quien defienda los derechos de los usuarios. Está bueno que los controlen, el que gobierna no puede estar en todas. Vamos a apostar a los controles, a defender a los usuarios cuando no se prestan los servicios”, propuso.
Por otro lado consideró necesaria la relación entre la educación y las demandas de la comunidad en materia de producción y trabajo. A Iruya le reconoció el turismo como principal actividad económica, “entonces no podemos brindar capacitaciones en ciencias jurídicas, no. Acá hay que preparar en gastronomía, en hotelería”. Para San Antonio de los Cobres sugirió “perforación, explotación y exigirle a las empresas mineras que no dejen pueblos fantasmas, que les den trabajo al pueblo y que el pueblo pueda capacitarse”, sostuvo.
Sáenz luego explicó que “una vez que nos demos cuenta que cada región tiene su posibilidad: turísticamente, por medio de la agricultura, ganadería, minería; si entendemos qué hay que potenciar, vamos a poder crecer. Si no terminan siendo los mismos pueblos”.
Para ello, trazó que “los primeros 100 días son fundamentales para amigarse con el sector privado que es el mejor socio porque genera trabajo genuino, y para plantear la reforma de la Constitución”.
“Hay que rever toda la situación y no meterle más la mano al bolsillo al sector privado” indicó Sáenz al tiempo que reconoció que “no somos una isla”, que “dependemos de la política que lleve adelante le próximo presidente” pero que “desde la provincia tenemos que darle las herramientas que podamos a las PyMEs para que vuelvan a confiar”.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.