
Ocurrió el pasado 15 de octubre en una finca, luego de un incendio de pastizales. El Cuerpo de Investigaciones Fiscales realizará las pericias correspondientes.


El nieto del asesinado y desaparecido gobernador Miguel Ragone, Fernando Pequeño Ragone, detalló mantuvo un encuentro con el exgobernador Hernán Cornejo, para abordar sus diferencias luego de las polémicas declaraciones que tuvo el integrante del Parlasur hacia el dirigente de Derechos Humanos en Salta.
Judiciales05/11/2019
Por Aries, Pequeño Ragone narró que mantuvo una larga charla de café con Cornejo porque quería comprender cómo la misma persona que participaba en homenajes a Miguel Ragone, apoyaba al exjuez Lona, hoy condenado por ser partícipe secundario y encubrimiento de la desaparición y asesinato del exgobernador salteño.
“Hemos podido intercambiar ideas con mucho respeto”, aseguró porque lo “fundamental para superar las grietas, es el diálogo, si uno no escucha lo que le pasa al otro ni se expresa, sobrevienen la violencia”.
Explicó que ambos han podido comprender los puntos de vista de cada uno, y que uno puede tener simpatía o antipatía pro una persona pero cuando un juez determina es eso lo que vale y es el individuo en cuestión.
“Cornejo puede dudar del fallo, pero acordamos que hay una justicia a la que hay que someterse”, aseguró Pequeño Ragone.
Afirmó que le pareció mal cuando Cornejo se refirió a él diciendo que le habían llenado la cabeza, ya que lo tomó como una persona mayor que degrada a una persona más joven, algo que en las estructuras de poder es muy común y en la política más.
“Hemos podido hablar, ha sido un momento intenso para mi y supongo que para él también”, sostuvo el nieto de Ragone.
También contó ambos coincidieron plenamente en que en el momento en que lo asesinaron a Miguel Ragone todos tenían miedo y era muy difícil actuar.

Ocurrió el pasado 15 de octubre en una finca, luego de un incendio de pastizales. El Cuerpo de Investigaciones Fiscales realizará las pericias correspondientes.

Se trata de un nuevo avance en la causa, a la par de que se le dictó prisión preventiva a los ocho imputados. Así, quedará en manos de la Justicia de Morón.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de Telegram.

Ocurrió el pasado 13 de octubre, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El ex secretario de Comercio Interior durante el kirchnerismo fue condenado por amenazas coactivas y peculado, con penas en suspenso e inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.