
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
El abogado querellante en el juicio por la muerte de los Brigadistas, Carlos Humberto Saravia, cuestionó la actitud del CIF de no intervenir desde el inicio en el caso y que el fiscal no haya avanzado en la investigación pese a tener las mismas pruebas con las que hoy son juzgados los acusados.
Judiciales04/11/2019Por Aries, Saravia recordó que cuando ocurrió la tragedia en octubre de 2014, una autoridad del Cuerpo de Investigadores Fiscales comunicó que el organismo no intervendría en su carácter de auxiliares de justicia en términos científicos.
El abogado señaló que esto se concatena con un archivo prematuro que el fiscal interviniente en un principio, Gabriel Portal, no avanzó pese a que son las mismas pruebas que hoy sirven para acusar en el juicio a los supuestos responsables.
Ante esta situación, Saravia consideró que se deja ver que hubo por lo menos una “verticalidad con una instrucción para evitar el ejercicio de la potestad punitiva del Estado”.
Criticó también que en la jornada de alegatos, la fiscal interviniente en el juicio Monica Poma no haya avanzado en el cambio de caratula, hacia homicidio culposo y se limitó al incumplimiento de deberes de funcionario público requiriendo dos años y medio de prisión de cumplimiento condicional.
“Se ve que todavía sigue la inercia otorgando algún un nivel de impunidad a personas que han jugado con la vida de otros”, aseguró el abogado querellante.
Por último, pidió que el juez Diego Rodríguez Pipino, dicte una condena que permita reconciliar a los familiares de las víctimas que padecieron un calvario y siguen esperando que la justicia se refleje en una condena y no en este tipo de acusaciones que más huelen a justificativo que busca darle menor rigor del que tiene.
Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26. Uno de los acusados permanece detenido y los otros cinco fueron imputados este martes.
El conductor, tras realizar una maniobra de retroceso sin los recaudos pertinentes, embistió a la niña, causando su deceso. Deberá realizar un curso de educación y seguridad vial.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) denunció penalmente a Atómico 3 S.A., una sociedad registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).
La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.