Acuerdo

La Cámara de Diputados evidenciará hoy los cambios que los procesos electorales están generando en la política provincial. El cuerpo retomará sus actividades luego del paréntesis impuesto la semana pasada por las elecciones nacionales del domingo último.

Opinión29/10/2019

diputados

La primera novedad es un impostergable realineamiento de los distintos grupos políticos con representación parlamentaria. En principio y ante una inminente reforma del cuerpo que se dispondrá en los comicios del 10 de noviembre, se integrará un interbloque que coordine la acción de varios de ellos que forman parte del frente electoral con el que el peronismo participará en las próximas generales.

Esta Cámara renovará por mitad sus 60 miembros, que conforman 15 bloques. Los mayoritarios son el Justicialista, que se integra con 24 diputados y pone en juego 16 bancas en la próxima elección y la bancada Frente para la Victoria, de once miembros, cinco de los cuales tienen mandato hasta el próximo mes. Junto al Bloque 17 de Octubre, de dos miembros con mandato hasta el 2021 y los monobloques Memoria y Movilización y Todos por Cerrillos son los que van a conformar el interbloque con la intención de fortalecerse con la renovación legislativa y dominar las grandes decisiones que se deben adoptar, especialmente en la designación de las autoridades del cuerpo y la integración de las comisiones. 

Las otras bancadas, que pueden ampliar su composición en los próximos comicios, representan al saencismo, al radicalismo, al olmedismo y al PRO. El  Bloque Renovador de Salta, actualmente de tres miembros, tiene una banca que pone en juego y puede salvarla a manos de la actual presidenta de ese partido, cuya gestión lo ha llevado a alcanzar su mínima expresión desde que en 1983 irrumpiera en la vida política salteña.

De la que en 2013 se convirtiera en una prometedora bancada, no queda casi nada. Representa a la izquierda  y es la que conformaban representantes del Partido Obrero. Por dos años hay una banca asegurada y las recientes primarias provinciales han mostrado que no hay demasiado interés ciudadano en que esa representación crezca.

Además de este reordenamiento interno, la Cámara de Diputados se apresta vivir otra circunstancia de la que ya se están ocupando –no sin preocupación- los referentes de los distintos sectores políticos. Es el cambio de conducción del cuerpo que operará a fines de noviembre, cuando se efectivice la renovación legislativa. 

Su actual titular ya anunció su propósito de bajar del estrado, que ocupa desde  el 27 de marzo de 2003 por voluntad de sus  pares. Manuel Santiago Godoy, con mandato hasta 2021, ha señalado que quiere ocupar su banca frente a la posibilidad cierta que el Ejecutivo Provincial sea ocupado por el actual intendente capitalino. Como cortesía política dejará que el gobernador electo –cualquiera sea éste- tenga libertad de acción para negociar un conductor que sea de su palo pero a la vez, y ante la eventualidad de ejercer un rol opositor, quiere realizarlos desde el debate en el recinto.

El tiempo político que viene se sospecha como muy duro y hay indicios que, más allá que algún sector tenga un triunfo contundente en las urnas el domingo 10 de noviembre, se necesitará del concurso de todos para resolver a través de un acuerdo las problemáticas que demanden la intervención de los poderes del Estado.

Salta, 29 de octubre de 2019

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Elector

Opinión20/10/2025

Los dedos de la mano alcanzan para contar los días que faltan para que el sufrido ciudadano argentino ejercite su calidad de elector y modifique la integración del Congreso de la Nación. Decenas de fuerzas políticas en todo el país han salido en su búsqueda y centenares de candidatos tratan de seducir a los votantes con mensajes que básicamente los muestran como la solución a todos los problemas del país. Y así debiera ser porque por acción u omisión los han generado.

Frases políticos

Fuerza

Juan Manuel Urtubey
Opinión20/10/2025

Hace mucho tiempo que una elección intermedia como la del próximo domingo no reviste tanta importancia para los salteños y para todos los argentinos. Lo resumo en una línea, si gana el gobierno nacional la que pierde no es la casta, es la gente. La gente como vos, como tus viejos, como tus amigos. La gente que espera respuestas.

Frase 1920 x 1080

Violencia

Opinión17/10/2025

La violencia de las campañas, que vienen caracterizando los procesos electorales en distintos lugares del mundo, se está manifestando en el país. La Provincia no es una excepción y en una sola jornada se denunciaron dos hechos preocupantes.

Frase 1920 x 1080

Encrucijada

Opinión16/10/2025

A días del cierre de la campaña electoral, se van sumando razones para que los ciudadanos definan su voto. No son consignas publicitarias; son exhortaciones con fuertes fundamentos, al punto que algunas suenan a extorsiones.

Frases políticos

Escuchar a la tierra y al pueblo

Antonio Marocco
Opinión16/10/2025

A esta semana la empecé en el corazón de Sudamérica, en el norte salteño, más precisamente en Orán. Ese lugar que desde Buenos Aires se ve tan lejos y que para Salta representa uno de los motores productivos para el desarrollo del Norte Grande. Fui invitado por los convencionales municipales para participar de una sesión especial en la que se empezó a debatir la nueva carta orgánica de la ciudad cabecera del departamento.

Frase 1920 x 1080

Condicionamientos

Opinión15/10/2025

La mayor parte de las expectativas generadas por la reunión bilateral de los presidentes Javier Milei y Donald Trump no se cubrieron y los mercados de inmediato reaccionaron negativamente. En tanto, logró dictamen el proyecto de ley para declarar la emergencia de las pymes en la Argentina.

Lo más visto

Recibí información en tu mail