
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El vicegobernador y precandidato a gobernador por el Frente de Todos, Miguel Ángel Isa, se calificó como un piloto de tormenta, aseguró sentirse fortalecido después de la visita de Alberto Fernández en Salta, y auguró que obtendrá un buen resultado el domingo.
Política01/10/2019Por Aries, Isa adelantó que cerrará campaña el jueves con una caminata y acto en la zona sudeste, mientrasluego acompañará a su candidato a intendente Lucio “Pino” Paz Posse, en un acto del PJ.
Aseguró que lograron un crecimiento importante, lo que se reflejará en una elección pareja, que llevará a tener entre tres o cuatro puntos de diferente entre el primero y el segundo.
En este sentido, aseguró sentir que tiene grandes posibilidades por lo que le dice la gente, y auguró que obtendrá un triunfo en la Capital fundamentalmente y en distintos lugares del interior.
Isa sostuvo que la visita del candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, lo fortaleció por las palabras de grandeza que le dedicó pero agregó que “acá no dependemos de la levantada de mano de nadie”.
Respecto a la decisión de Leavy de no dejarlo subir al escenario, Miguel Dijo que se trata de dos estilos distintos porque si a él le hubiera tocada estar arriba del escenario y a Leavya abajo, lo hubiera invitado a subir.
Ante el difícil escenario social y económico que se vive en el país, Isa agregó que en caso de asumir la gobernación la primera medida sería convocar a un pacto social para tranquilizar las aguas “hasta que nos acomodemos”.
Destacó que la buscará impulsar la industrialización otorgándole beneficios fiscales para que sea una fuente de generación de empleo.
Por último, dijo sentirse un piloto de tormenta, recordando que le tocó asumir una Municipalidad con los números en rojo y después de su buena administración hace que desde el municipio salga un candidato a Gobernador cuando antes los intendentes no terminaban mandato.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.