
El jefe de Gabinete presentó la nota correspondiente y dejó sin efecto su ingreso a la Legislatura, pese a haber encabezado la lista ganadora en mayo.


Por Aries, el precandidato a concejal capitalino por el Frente de Todos, Roberto Chuchuy, aseguró que una gestión municipal deberá revisar el acuerdo con la firma, así como también los contratos del Banco Macro y LuSal. Propuso, además, reformas en la Carta Orgánica comunal y en la Constitución provincial.
Política13/09/2019
Iván Luis
Para el dirigente, es necesario que quien asuma el control del Ejecutivo de la ciudad lleve adelante cambios profundos en las leyes que rigen la organización del Estado, sobre todo – destacó – en lo que compete al control de la corrupción.
“Los organismos de control no deben estar en manos de la oposición porque hoy son opositores y mañana oficialista; cuando hay corrupción es porque el organismo no controló”, disparó el precandidato a concejal y añadió que una solución sería que los miembros de estos apéndices sean elegidos de manera directa por la sociedad.
En tanto, sobre el servicio de recolección de residuos, Chuchuy aseguró que se debe rediscutir el contrato con Agrotécnica Fueguina; “están hace 20 años y alguien está cobrando comisión hace mucho tiempo”, consideró y apuntó, por otro lado, contra la empresa LuSal calificándola como “un negocio impresionante”.
En este sentido, el precandidato sostuvo que son los propios ediles los que tienen que cumplir sus tareas de legislación y control.
“Además, nuestro precandidato a intendente, Gonzalo Quilodrán, quiere plantear una ley para trasladar al municipio toda la atención primaria de la salud”, advirtió el dirigente y anunció – ya en el plano provincial – la necesidad de reformar la Constitución para incluir otro modo de representatividad legislativa más equitativa.
Para Chuchuy, el panorama político de cara a los comicios no es claro. Ve una ausencia de la dirigencia y su contacto con los barrios, como ocurría en otros tiempos.
“Los dirigentes, a la hora de las elecciones, tenían sus votos cautivos, ahora queda todo supeditado a la computadora. Creo que eso va a ser un problema para algunos”, auguró.
La sociedad, asimismo, se muestra indiferente hacia los procesos electorales, o por lo menos sucede así en estas fechas de celebración religiosa, observó Chuchuy.
Consultado sobre el tenor de las propuestas o “promesas de campaña”, el dirigente sostuvo que es una “absoluta irresponsabilidad” prometer algo sin conocer el presupuesto de la comuna.
“Lo interesante es que la gente dice que siempre están las mismas caras, bueno, esta es una buena oportunidad de renovar el plantel político”, indicó.
Concluyendo, el precandidato a concejal por la Capital apuntó contra el gobernador Urtubey al considerar que ‘armó’ el calendario electoral local de acuerdo a su conveniencia, con la clara intención de favorecer a Fernando Yarade, en ese momento – dijo – el candidato fuerte del oficialismo para sucederlo en el Ejecutivo provincial.
“Cuando Cristina pierde la elección en el 2017, Urtubey apostó. Él dijo que había que acompañar a Macri porque si le iba mal al gobierno, le iba mal al país; estoy esperando que pida disculpas por el error, al país le va mal y él también es responsable. La emergencia alimentaria es una vergüenza en el mundo, Venezuela ha queda lejos de nuestra situación”, sentenció.

El jefe de Gabinete presentó la nota correspondiente y dejó sin efecto su ingreso a la Legislatura, pese a haber encabezado la lista ganadora en mayo.

La nota de desistimiento ingresó este lunes, a las 10.30. Martín Del Frari era uno de los postulantes en el proceso para cubrir la Defensoría del Pueblo de la ciudad.

El Presidente lideró la ceremonia anual de ascensos de las Fuerzas Armadas, acompañado por el ministro Luis Petri, quien dejará la cartera de Defensa para asumir como diputado nacional.

La Unión Cívica Radical nacional saludó en X a la diputada salteña Soledad Farfán por haber sido elegida como vicepresidenta segunda de la Cámara de Diputados de la Provincia.

La jueza federal advirtió sobre la “debilidad institucional” del país y señaló que la integración del máximo tribunal debe reflejar diversidad territorial, de género y especialidad técnica.

El vicegobernador señaló que la actual estructura electoral “debe revisarse” y sostuvo que la eliminación de comicios de medio término fortalecería la estabilidad institucional.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El oficialismo hizo valer sus números. LLA no tiene representación en autoridades.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.