"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
“Alguien está cobrando comisión hace mucho tiempo”, dijo Chuchuy sobre el contrato con Agrotécnica Fueguina
Por Aries, el precandidato a concejal capitalino por el Frente de Todos, Roberto Chuchuy, aseguró que una gestión municipal deberá revisar el acuerdo con la firma, así como también los contratos del Banco Macro y LuSal. Propuso, además, reformas en la Carta Orgánica comunal y en la Constitución provincial.
Política13/09/2019
Para el dirigente, es necesario que quien asuma el control del Ejecutivo de la ciudad lleve adelante cambios profundos en las leyes que rigen la organización del Estado, sobre todo – destacó – en lo que compete al control de la corrupción.
“Los organismos de control no deben estar en manos de la oposición porque hoy son opositores y mañana oficialista; cuando hay corrupción es porque el organismo no controló”, disparó el precandidato a concejal y añadió que una solución sería que los miembros de estos apéndices sean elegidos de manera directa por la sociedad.
En tanto, sobre el servicio de recolección de residuos, Chuchuy aseguró que se debe rediscutir el contrato con Agrotécnica Fueguina; “están hace 20 años y alguien está cobrando comisión hace mucho tiempo”, consideró y apuntó, por otro lado, contra la empresa LuSal calificándola como “un negocio impresionante”.
En este sentido, el precandidato sostuvo que son los propios ediles los que tienen que cumplir sus tareas de legislación y control.
“Además, nuestro precandidato a intendente, Gonzalo Quilodrán, quiere plantear una ley para trasladar al municipio toda la atención primaria de la salud”, advirtió el dirigente y anunció – ya en el plano provincial – la necesidad de reformar la Constitución para incluir otro modo de representatividad legislativa más equitativa.
Para Chuchuy, el panorama político de cara a los comicios no es claro. Ve una ausencia de la dirigencia y su contacto con los barrios, como ocurría en otros tiempos.
“Los dirigentes, a la hora de las elecciones, tenían sus votos cautivos, ahora queda todo supeditado a la computadora. Creo que eso va a ser un problema para algunos”, auguró.
La sociedad, asimismo, se muestra indiferente hacia los procesos electorales, o por lo menos sucede así en estas fechas de celebración religiosa, observó Chuchuy.
Consultado sobre el tenor de las propuestas o “promesas de campaña”, el dirigente sostuvo que es una “absoluta irresponsabilidad” prometer algo sin conocer el presupuesto de la comuna.
“Lo interesante es que la gente dice que siempre están las mismas caras, bueno, esta es una buena oportunidad de renovar el plantel político”, indicó.
Concluyendo, el precandidato a concejal por la Capital apuntó contra el gobernador Urtubey al considerar que ‘armó’ el calendario electoral local de acuerdo a su conveniencia, con la clara intención de favorecer a Fernando Yarade, en ese momento – dijo – el candidato fuerte del oficialismo para sucederlo en el Ejecutivo provincial.
“Cuando Cristina pierde la elección en el 2017, Urtubey apostó. Él dijo que había que acompañar a Macri porque si le iba mal al gobierno, le iba mal al país; estoy esperando que pida disculpas por el error, al país le va mal y él también es responsable. La emergencia alimentaria es una vergüenza en el mundo, Venezuela ha queda lejos de nuestra situación”, sentenció.

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.