
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
El precandidato a intendente capitalino en el Frente de Todos apuntó contra su competidor en la interna de ese espacio al señalar que todavía existe cartelería anunciado su candidatura a la gobernación por Alternativa Federal. Añadió que, en el contexto actual, la ciudad es muy importante como para ser “el plan B” de algún candidato.
Política12/09/2019A principios de semana, Lucio Paz Posse, precandidato a intendente de la Capital en el Frente de Todos, sostuvo que en el marco del armado para las PASO provinciales se le había ofrecido ser el único candidato del espacio.
“Desconozco, creo que él venía hablando con alguien que terminó de candidato a vicegobernador de otro espacio”, sostuvo – por Aries – Gonzalo Quilodrán, quien competirá con Paz Posse por la posibilidad de ser el candidato a intendente de este sector en las generales del 10 de noviembre.
Se diferenció, además, de su competidor al señalar que “no tenía un plan B” respecto a su candidatura.
“Por lo que veo, hay carteles suyos con la leyenda de Alternativa Federal - un espacio que no existió - y como candidato a gobernador; la ciudad de Salta es demasiado importante como para ser ‘plan B’ de alguien”, disparó el dirigente.
Para Quilodrán, la actual situación económica no deja margen para equivocaciones – “para la improvisación”, agregó – por lo que un próximo gobierno municipal deberá estar alineado con lo que, augura, pasará a nivel nacional.
Finalizando, el pre candidato a intendente aseguró que es de suma importancia la pertenencia a un proyecto de alcance nacional más allá de estar o no en un frente.
“Calculo que quienes integran el Frente tendrán el mismo compromiso de uno, algunos se habrán dado cuenta antes y otros después, a otros nos tocó armarlo desde sus cimientos”, sentenció.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.