
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
Dirigentes de la Unión Industrial advirtieron que no todas las empresas pueden hacer frente al bono de $5.000 por trabajador como pretende el Gobierno. El Presidente les pidió "poner el hombro".
Política11/09/2019Directivos de la Unión Industrial Argentina (UIA) cuestionaron la intención del Gobierno de otorgar un bono salarial para los empleados del sector privado, por entender que "es peligroso" y "compromete a empresas y empleos".
Justamente hoy, el presidente Mauricio Macri salió a pedirles a los empresarios que "pongan el hombro" y paguen el bono.
Según uno de los vicepresidentes de la entidad, Daniel Funes de Rioja, "nosotros no hemos conversado institucionalmente sobre esta cuestión. Es una iniciativa del Gobierno que aparentemente ha dialogado con la CGT".
A su criterio, el bono para los privados, que sería de 5 mil pesos -el mismo monto que percibieron los trabajadores estatales- "es peligroso, porque compromete a empresas y empleo. Esto hay que meditarlo muy fuertemente para evitar medidas contraproducentes".
En declaraciones radiales, Funes de Rioja comentó que "cuando el pequeño empresario no puede pagar elementos de consumo necesarios, no tiene más alternativa" que cerrar o despedir personal. También, recordó que "no hay acceso al crédito y las tasas son inabordables".
Por su parte, José Urtubey, vocal del Consejo Directivo de la UIA, consideró que "hay muchos empresarios que no van a poder pagar el bono de $5.000".
"Acá hay que entender que el 80 por ciento de la producción es pyme y la mayoría no va a poder hacerlo, además no corresponde el anuncio", indicó el dirigente, en declaraciones radiales.
Urtubey resaltó que, por este tema, los industriales "vamos a pedir una reunión con el ministro (de Producción y Trabajo, Dante Sica) porque creemos que son importantes los diálogos".
Sica confirmó en las últimas horas que el Gobierno evalúa autorizar un bono para los trabajadores del sector privado, que rondaría los 5 mil pesos, sería obligatorio y se anunciaría oficialmente durante la semana próxima.
Este plus salarial, que se otorgaría vía decreto presidencial, tiene por objeto paliar parcialmente los efectos de la fuerte devaluación producida tras las PASO de agosto último.
Fuente: Ámbito.com
La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.
La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.