
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, criticó al Gobierno Nacional, asegurando que "las provincias y los municipios somos los que estamos sosteniendo la paz social de la Argentina".
El diputado provincial, Humberto Vázquez, dialogó con Hablemos de Política sobre un proyecto que tiene media sanción en el Senado y que busca la creación de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y dijo que tiene la finalidad quitarle a la Corte de Justicia una de las pocas tareas que posee.
Política10/09/2019Vázquez explicó que no se entiende para qué sirve la Corte de Justicia pero hace de Tribunal de Apelación en lo Contencioso Administrativo. “Con este proyecto se pretende sustraerle de la competencia de la Corte para que deje de trabajar lo poco que hacía. Esta gente maneja esto desde hace un tiempo, lo único que prenden es vivir al estilo de una casta oligárquica del Estado y el Poder Judicial pasa a ser una cueva en ese sentido”, aseveró.
Cabe recordar que el Ejecutivo Provincial espera el tratamiento de Diputados e incluso la semana pasada hubo un debate entre las áreas legislativas de ambas cámaras porque desde el Senado se informó que en la sanción, se había retirado el artículo onceavo, la convocatoria inmediata al Consejo de la Magistratura y se modificó el artículo doce que hacía referencia a que una vez aprobados los concursos, la Cámara de Apelaciones debería funcionar en no más de treinta días.
Consultado sobre dos posibles nombres que estarían a cargo de la mencionada cámara, Vázquez dijo que son personajes siniestros que lo único que hicieron fue servir a Juan Manuel Urtubey y a su entorno pero que nada hicieron por los salteños. “Son dos o tres sueldos más para cubrir a dos amanuenses de Urtubey y con eso consagrar un vallado de impunidad que seguramente ya lo garantiza Guillermo Catalano y Pablo López Viñals en la Corte por si se presentara algún recurso y llegara en contra del Gobernador o sus socios”, concluyó.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, criticó al Gobierno Nacional, asegurando que "las provincias y los municipios somos los que estamos sosteniendo la paz social de la Argentina".
El famoso programa de comedia repasó la visita del Presidente a la Casa Blanca y se refirió, con ironía, al desembolso de u$s40.000 millones.
El Presidente intensifica el cierre de campaña. El Presidente visitará Córdoba (21/10) y hará el acto final en Rosario (23/10) buscando reforzar la performance libertaria antes de las elecciones.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.