Quilodrán propone rediscutir todos los contratos de la Municipalidad

Uno de los precandidatos a intendentes por el frente Todos, Gonzalo Quilodrán, aseguró que deberían llamarse a licitación nuevamente los contratos por los servicios tercerizados que brinda la municipalidad de Salta.

Política09/09/2019

quiladri

En dialogo con “El Acople”, Quilodrán habló de sus propuestas y aseguró que la situación en Salta es lamentable en varios aspectos y aseguró que “7 de cada 10 jóvenes no hacen las cuatro comidas”.

En este sentido expresó que independientemente del plan de gobierno que propone, buscan que comer no sea un lujo en Salta  y  sobre todo cambiar la óptica de las prioridades para volcarlas sobre las personas, “no me convence poner luces leds en las avenidas cuando 7 de cada 10 vecinos n están haciendo las cuatro comidas” expresó.

Dejó en claro que a su entender, Salta es una de las ciudades más pobres de la Argentina y se encuentra entre las tres con mayor desempleo y trabajo no registrado, sumándole las dificultades que tienen los jóvenes para conseguir un puesto laboral.

En cuanto a la situación de la Cooperadora Asistencia,  y su posible desaparición, Quilodrán afirmó que sigue atentamente lo que se pueda determinar en el ámbito legislativo y les llevó tranquilidad a todos los empleados de planta permanente, aunque aclaró que se realizara una revisión exhaustiva.

En relación a los servicios, el precandidato manifestó su disconformidad siendo que  Salta es una de las ciudades demográficamente más importantes, hoy tiene los servicios de alumbrado, barrido, limpieza, tercerizados y el transporte en manos de la provincia.

Para Quiilodrán  hay que rediscutir los contratos y llamar a licitación todos los casos, reconociendo que hay servicios que parecen ser eficientes como el de la recolección de residuos.

Te puede interesar
Lo más visto
W2BK4IKWYNGGPBTBYUV6HPO25A

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

Salta30/06/2025

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.

Recibí información en tu mail