
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Se realizó una asamblea de trabajadores en el Hospital Público Materno Infantil, para analizar el avance del proceso de regularización en que se había comprometido el Gobierno provincial de los 1600 precarizados.
Salud21/08/2019Por Aries, el delegado de ATE, Víctor Chuquisaca, explicó que se trata de una asamblea informativa que se desarrolla para que los trabajadores conozcan en qué estado se encuentra el proceso.
Chuquisaca reconoció que se demoró un poco el comienzo de la normalización del estado del personal de Salud Pública por cuestiones burocráticas pero al final comenzó.
Los primeros beneficiarios son 500 personas que figuraban como contratados y monotributistas, y comenzarán a percibir el sueldo como corresponde de acuerdo a las categorías, contarán con obras social y ART.
Detalló que también detectaron irregularidades, como la ausencia de algunos trabajadores en las listas.
Explicó que se trata de un número menor pero que, ante el planteo, las autoridades de Salud de la Provincia mostraron predisposición para resolverlo.
Esta particularidad preocupó a los dirigentes porque se trata de persona que ya lleva ocho años en una situación precaria.
Esta mejora se da después de una protesta que realizaron durante varias semanas y comprendió la instalación de carpas en las afueras del Centro Cívico Grand Bourg.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".