
En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.


Desde el mediodía se retomará la audiencia del juicio contra exjuez federal Ricardo Lona, acusado de encubrimiento y prevaricato en delitos de lesa humanidad en el marco de la causa que investiga desaparición y muerte del exgobernador Miguel Ragone.
Judiciales13/08/2019
Está previsto que el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta N§ 2 (TOF 2) durante esta jornada escuche los testimonios de diez testigos.
Se trata de Blanca Lezcano, Jorga Carlos Albrecht, Sandra Mabel Siegrist, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Marcelo López Arias, Héctor Manuel Canto, Carmen Inés Ilvento, Elsa Nora Mamaní, Esther Nilda Alderete, Teresa López y Felipe Severino Calpanchay.
En el juicio, los querellantes son la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, representada por Gastón Casabella; los abogados David Leiva, María José Castillo y Martín Plaza, del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia; y Matías Duarte, por la familia Ragone.
Desde este sector, se busca demostrar que el exmagistrado Ricardo Lona era una parte fundamental de un plan sistemático de exterminio dentro del Operativo Independencia.
Está previsto que los jueces del TOF, Gabriela Elisa Catalano, Juan Carlos Reynaga y Gabriel Eduardo Casas, escuchen a los testigos hasta las 20.
Juicio EN VIVO:

En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta contó un caso reciente del Parque de la Costa y aclaró que los carteles de “no nos hacemos responsables” no sirven de excusa.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

La investigación inició con denuncias anónimas a la web del Ministerio Público Fiscal. Se logró establecer que la actividad involucraba a una mujer, su hijo y familiares alojados en el penal.

Además, se dio a conocer el video del allanamiento de la Policía a la casa del horror.

El juez Gustavo Morizzio recorrió el pozo de Lomas de Olmedo, denunciado por causar contaminación y la muerte de animales. Está fuera de control desde marzo.

Tras un operativo en Palermo, la artista fue rescatada y el imputado será indagado en las próximas horas.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.