
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.


El secretario general del gremio docente Sitepsa, Sergio Coronel, aseguró que sus colegas Autoconvocados no llegaron a un acuerdo con el Gobierno por mejoras salariales por la “falta de compromiso e idoneidad” de quienes estaban a cargo de representar a esa fracción de los educadores.
Salta01/08/2019
Por Aries, Coronel sostuvo que estos puntos fueron un factor determinante del fracaso de las negociaciones con el Gobierno provincial y generando un desgaste en las mismas bases por la incertidumbre que llevaba en si el conflicto.
Para el dirigente de Sitepsa se trató de un conflicto álgido, con un acatamiento histórico, pero los malentendidos que hubo entre el movimiento no permitieron conseguir las mejoras en los incrementos que buscaban los docentes.
Sin embargo, Coronel aseguró que en asamblea resolvieron que el gremio Sitepsa convoque a un paro de 48 horas para acompañar a los Autoconvocados que siguen en la lucha.
El dirigente de los educadores consideró necesario analizar el escenario de negociaciones con Gobierno, volver a la Escuela y definir en nuevas reuniones la forma de incrementar los salarios de acuerdo a la inflación porque la actual no está siendo la adecuada.
Coronel detalló que el incremento que el Gobierno resolvió otorgar por decreto del 7,5% en los salarios, no supera los 1200 pesos para un maestro de grado y lo más preocupante es que los aumentos tendrán menos impacto en el aguinaldo.

El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.

Hoy sábado estarán abiertas todas las oficinas y delegaciones de 8 a 13 horas. En tanto, el domingo la entrega de ejemplares se realizará en las delegaciones del interior, mientras que en Capital funcionará en la sede central y en el Hiper Libertad.

La Justicia Electoral recordó las restricciones vigentes durante la veda electoral. Se prohíbe realizar actos de campaña, propaganda y difusión de resultados antes del cierre de las mesas.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

Emiten una alerta amarilla por tormentas fuertes para hoy viernes 25 de octubre, con precipitaciones intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo en distintas localidades de la provincia.

La agrupación de raigambre peronista se quedó con la elección por quinta vez. Advierten que la situación económica se hace sentir fuerte en la universidad.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos de haberes correspondiente a octubre de 2025 para la Administración Pública Provincial.