
La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.


El coordinador de la Unidad de Proyecto Ferroviario de la Provincial, Marcelo Lazarte, dialogó con Aries sobre las unidades del tren Salta-Güemes y dijo que se aumentó una frecuencia por las vacaciones de invierto pero aun así no logran abarcar a todos los pasajeros que utilizan constantemente el servicio.
Salta03/07/2019
Lazarte dijo que es importante reconocer que las decisiones tomadas por el Estado Nacional con convenios en la Provincia, permitieron poner a disposición trabajos importantes que beneficien a los usuarios del servicio, como por ejemplo para los alumnos de la universidad o los que hacen trámites en Ciudad Judicial.
“La unidad la estrenó la gente de Salta, utilizando el servicio Güemes-Salta. Tenemos cuatro formaciones 0 KM, con cierre automático de puerta, circuito cerrado de televisión, calefacción y con un costo realmente bajísimo”, indicó.
Según Lazarte, la realidad indica que solo hay dos frecuencias pero en Julio se puso una frecuencia más por el tema de las vacaciones. De todas formas, el servicio tiene una capacidad de 200 personas sentadas pero en los días convencionales, viajan alrededor de 800 pasajeros.
“Lamentamos mucho que algunas personas se queden sin poder viajar. Además, el viaje demora una hora y media y no tenemos un esquema dentro del Plan Belgrano para un desarrollo integral de vía. Por lo tanto, con las vías que existen, no se puede incrementar la frecuencia porque es necesario el mantenimiento de las cuadrillas que deben ingresar a ese recorrido”, aclaró.

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

El comisionado del Comité Provincial contra la Tortura advirtió que “la cárcel no puede ser un espacio de exclusión”. Dijo que el incendio del domingo en la Alcaidía debe abrir un debate sobre la responsabilidad social y estatal en la reinserción de las personas detenidas.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.

Al cumplirse 11 años de la tragedia en Guachipas, autoridades provinciales, municipales, cuarteles de bomberos voluntarios y familiares rindieron un sentido homenaje. Destacaron la labor de los brigadistas realizada en distintos puntos de la provincia.