
En un contexto de volatilidad de las tasas de interés por la escasez de liquidez en el mercado, el gobierno de Javier Milei solo renovó el 45% de los vencimientos de deuda en pesos pautados para este miércoles.
Pese a que la suba de precios de mayo fue 3,1%, el Presidente aseguró que la tendencia de baja continuará. Apuntó contra el kirchnerismo y dijo que "asfixió a las provincias".
Economía14/06/2019El presidente Mauricio Macri expresó su convicción de que la inflación "va a ir a la baja" y advirtió que "el kirchnerismo aplastó y asfixió a las provincias como forma de ejercer el poder", por lo que llamó a "dejar de hacer cosas que tienen que ver con la demagogia y el populismo".
Macri confió en la caída de la inflación después de que se conoció que los precios aumentaron 3,1% en mayo contra el 3,4% de abril y se comprometió a seguir "trabajando duro para ir al equilibrio fiscal y no gastar más de lo que se tiene".
"Venimos de 80 años (de inflación) con un promedio de 62.6% y eso ha generado que no tengamos moneda ni crédito, fundamental por ejemplo para las pymes que necesitan crecer y generar empleo y los argentinos que necesitan comprar una casa", dijo Macri en una entrevista con la radio por Internet Reconquista Hoy, de Santa Fe.
En mayo hubo una inflación "levemente inferior y estoy convencido de que vamos a ir a la baja", enfatizó el primer mandatario.
Macri ratificó su compromiso de seguir "trabajando duro para ir al equilibrio fiscal y, como en casa, no gastar más de lo que tenemos" y advirtió que "lo mismo tienen que hacer los que gobiernan y así alcanzar posibilidades de crecer".
"Esta rareza que tenemos -dijo en referencia a la inflación- el mundo la resolvió hace tiempo. Por ejemplo Paraguay desde 2003 tiene estabilidad macroeconómica y cuando uno le pregunta a un taxtista u otra persona, los paraguayos no saben decir cuánto sale el dólar".
Añadió que ese y otros países "hace 20 años entendieron que no se puede aprobar un presupuesto mentiroso, no cumplirlo, o tener un INDEC que mienta", por lo que dijo que "hay que aprobar un presupuesto y respetarlo y hacer lo mismo que en tu casa: manejar bien la economía con lo que tenemos de ingreso".
Tras señalar que en 2015 recibió "un país con un déficit gigantesco, que gastaba muchísimo más de lo que tenía a costa de patinarse las reservas del Banco Central, de las AFJP, las reservas de energía", aseveró que "tenemos un enorme futuro por delante, pero antes tenemos que resolver esto. Por eso este equilibrio primario que vamos a tener este año es importante".
Aseguró Macri que lo que lleva de gestión "son tres años de abrirnos al mundo y abrir mercados; está empezando a tomar forma pero hay que terminar con estos problemas de fondo".
"Es mentira que uno puede vivir eternamente del Estado, pues así vienen la pobreza, la exclusión, la frustración. Todo esto está empezando a tomar color, pero no podemos seguir más con atajos y mentiras", insistió el jefe de Estado.
Para lograr estos objetivos, destacó, hay que "sumar voluntades, acuerdos, tenemos que votar cosas razonables, dejar de hacer cosas que tienen que ver con la demagogia y el populismo, donde ya hemos estado".
También resaltó que "somos el gobierno que más rutas y autopistas hizo en los últimos 65 años. No sirve el doble discurso, porque para tener plata y tener obras hay que bajar el gasto que está mal".
Añadió que "ahora con Vaca Muerta el gas va a estar cada vez más barato, pero si los que lo distribuyen cobran una fortuna se vuelve al mismo lugar".
También dijo el Presidente que "hemos sido el gobierno con más preocupación y actitud federal en décadas" y ejemplificó con los aumentos de las partidas de coparticipación.
"Santa Fe y Córdoba recibieron de entrada un 15 % más y nunca tuvieron tanto dinero y cuentas tan cómodas. Antes 21 de 24 provincias tenían déficit, y hoy 20 de 24 tienen superávit", aseguró. "El kirchnerismo aplastó y asfixió a las provincias como forma de ejercer el poder", advirtió.
Fuente: Ámbito.com
En un contexto de volatilidad de las tasas de interés por la escasez de liquidez en el mercado, el gobierno de Javier Milei solo renovó el 45% de los vencimientos de deuda en pesos pautados para este miércoles.
El Tesoro de los Estados Unidos informó, pasadas las 13 horas de Buenos Aires, que esta mañana efectuó una nueva “compra de pesos” en el mercado abierto argentino.
Luego de la reunión que sostuvieron ayer Trump y Milei, el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, afirmó que la línea de asistencia financiera al Gobierno podría ascender a US$40.0000 millones.
Persisten las dudas de los inversores luego de que Trump condicionara la ayuda financiera al triunfo electoral de LLA. A 11 días de las legislativas, crece la demanda por la divisa norteamericana.
Jorge Paz advirtió que los salarios y jubilaciones no alcanzan para cubrir los gastos básicos y que la economía está enfocada en la especulación más que en la producción.
El economista Jorge Paz remarcó que la inflación interanual supera el 30% y que el costo de la educación se duplicó en el último año, afectando principalmente a los sectores medios.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.