
El Presidente reiteró sus críticas y compartió un posteo contra el gobierno español de su par Pedro Sánchez.


El sábado se reunió la Convención Radical y se resolvió seguir apoyando al frente de Cambiemos a nivel nacional, a nivel local todavía no se concretó ningún acuerdo pero desde el sector sostienen que todavía falta tiempo para las elecciones provinciales.
Política10/06/2019Alberto Luis Espeche presidente de la Convención Radical estuvo en “El Acople” y explicó que tienen un mandato que es brinda la posibilidad de establecer diálogos con otras fuerza, teniendo en cuenta que sigan lso mismo principios de la UCR, es decir con partidos republicanos, democráticos y respetuosos de las división de poderes.
Teniendo en cuenta la autorización para la conformación de alianzas, y consultado si ya iniciaron conversaciones, Espeche dejó en claro que todavía no hay diálogos ni con Gustavo Sáenz, ni mucho menos con Alfredo Olmedo, “por el momento no nos vemos ahí” aclaró.
Ante pedidos de dirigentes radicales que sostienen que deben sumarse al espacio que conduce Sáenz, Espeche aseguró que se tratan de adhesiones individuales que no representan al partido.
El presidente de la Convención Radical recalcó que todavía queda mucho tiempo para las elecciones provinciales, y que la prioridad en las preocupaciones es llevar a los papeles la constitución del frente nacional en Salta, establecer las reglas de juego y una lógica pretensión de que el partido pueda retener la banca que este año deja Miguel Nanni.

El Presidente reiteró sus críticas y compartió un posteo contra el gobierno español de su par Pedro Sánchez.

La UCR convocó para el próximo 12 de diciembre al plenario de renovación de autoridades del Comité Nacional para elegir al sucesor de Martín Lousteau, quien no buscará la reelección.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

El dirigente camionero Jorge Guaymás cuestionó la situación económica del país y el rumbo del Gobierno nacional. Advirtió por cierres de empresas, despidos, recesión y el impacto de la reforma laboral.

El funcionario, que aún diseña su estructura, también se enfoca en las auditorías internas para monitorear áreas y avanzar en futuros proyectos de ley.

El gobernador Gustavo Sáenz elevó el tono de su crítica al Gobierno nacional en plena negociación del Presupuesto 2026 al asegurar que Salta está "esperando que el poncho aparezca".

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Una denuncia policial involucra a Claudia Vázquez, vicepresidenta de la Agencia de Deportes, acusada de agredir a una mujer en un bar de San Lorenzo Chico.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.