Impacto

Lejos de las luces de la Capital, la obra para la recuperación del ferrocarril en la Provincia no estuvo en el centro de atención. Si no fuera éste un año electoral, que obliga al desplazamiento del Presidente de la Nación para inaugurar obras, quizás tampoco se tendría por conocido la puesta en marcha de un ramal recuperado, con fuerte impacto en el transporte de carga.

Opinión31/05/2019

trenes

Fue en abril de 2016, cuando el  Ministerio de Transporte de la Nación puso en marcha el proyecto de renovación de 1500 km de vías para el Ferrocarril Belgrano Cargas,  conectando al NOA y NEA con los puertos de Rosario y Santa Fe.  Eran tiempos de romance entre el gobierno de Cambiemos y la sociedad.

Esa iniciativa formaba parte del Plan Belgrano, la gran esperanza del norte del país, luego que se presentara como un programa de desarrollo social, productivo y de infraestructura orientado al crecimiento y la igualdad de condiciones y oportunidades. Su objetivo apuntaba a reparar la deuda que el país tiene con esa región, la más deprimida de todo el territorio.

Mientras el paso del tiempo iba mostrando la ineficiencia de una gestión de gobierno, el famoso programa de reparación histórica pasaba de ser una legítima aspiración a convertirse en objeto de críticas y de allí al olvido total, generado en el descreimiento producido por el incumplimiento de metas. Pero más allá de esporádicas referencias, la obra ferroviaria continuaba.

Se programó la renovación de 1700 kilómetros de vías del Belgrano Cargas para que la capacidad de carga se incremente de 850 mil toneladas transportada en 2015 a 4 millones y medio en 2019. El último informe de la empresa Ferrocarril Carga, que administra la línea Belgrano, indica que 2018 marcó un aumento de casi 50% sobre los valores de arranque, cuando las obras proyectadas todavía están en plena ejecución.  Con la inauguración de hoy, se han finalizado un poco más de la mitad de lo programado, con una inversión de 3 mil millones de dólares, que incluyen  la renovación de material rodante.

Los trabajos que se inauguraron este viernes en la zona de Anta fueron precedidos por inversiones en Santa Fe y Santiago del Estero, que permiten que se reduzca a un tercio el tiempo para cubrir el tramo de 1180 kilómetros desde Joaquín V. González a Timbúes, en el Gran Rosario. En tanto, continúan aquellos proyectados hacia el norte, para llegar a territorio boliviano. No menos cierto es que la reactivación plena del ramal C14 a Chile, sigue pendiente de concreción.

Los tiempos electorales no son propicios para convocar la atención sobre estas acciones de gobierno. Es que son realizaciones que se muestran con la finalidad de ganar voluntades, más allá de la real utilidad de su ejecución y puesta en marcha.

Más allá de cierta utilización espuria, la obra está hecha y tendrá  su proyección en el estímulo directo e indirecto sobre el crecimiento.

Salta, 31 de mayo de 2019

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Panorama

Opinión10/07/2025

El arranque de la segunda mitad del año muestra una situación inestable, en la que sobresale la tensión entre el gobierno nacional y las Provincias y la creciente conflictividad social. En ese marco debe inscribirse la convocatoria a un plenario de la CGT Regional Salta.

Jueves

Concluir el legado histórico

Antonio Marocco
Opinión10/07/2025

La Patria libre volvió a cumplir años. Vengo de la querida vecina provincia de Tucumán, donde —como desde tiempos inmemorables— se volvió a vivir la emocionante liturgia de una de las fechas más simbólicas del calendario nacional.

Frase 1920 x 1080

Desánimo

Opinión09/07/2025

A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.

Frase 1920 x 1080

Acompañamiento

Opinión08/07/2025

La política salteña está convocada a una importante tarea en defensa de los intereses de la provincia. Frente a un modelo de administración que refuerza el centralismo a costa de un interior heterogéneo, cada sector debe sentar posición sobre avances reales y al margen de definiciones discursivas.

Frase 1920 x 1080

Tarea

Opinión07/07/2025

La que empezó hoy puede ser una semana difícil para el presidente Javier Milei. Urgido a avanzar en la toma de decisiones desregulatorias, por el fin de la delegación de facultades, también deberá enfrentar las consecuencias de su limitada capacidad de negociación política.

Lo más visto
18306-por-limpieza-de-cisternas-en-la-planta-de-aguas-del-norte-habra-una-afectacion-del-servicio-en-barrios-de-salta

Fin de semana sin agua en el centro salteño

Salta10/07/2025

Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.

Recibí información en tu mail