
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
El exfiscal de Corte, Alejandro Saravia, lamentó que los organismos de control no estén funcionando en la provincia, ni siquiera durante el paso de López Viñals y Abel Cornejo por los mismos, en el contexto de una oligarquización de todo el sistema político.
Judiciales17/05/2019Por Aries, Saravia consideró que los organismos de control no deben someterse al “ejercicio caprichoso de las personas”, luego que el gobernador Urtubey manifestará tener “el deber constitucional de designar a quien me parece”.
“Cuando una persona dice` yo puedo hacer lo que a mí me parezca o se me cante´, se escapa de pautas que posibilitan el buen funcionamiento de las instituciones”, sostuvo el exfiscal de Corte
Explicó que “lo que legitima el ejercicio de un organismo de control, es el efectivo control, y cuando no se realiza se deslegitima el funcionario que lo ocupa”, como sucede a nivel nacional y provincial que registran “una singular falencia”.
“Los organismos de control no funcionan”, aseguró Saravia, y recordó que tanto Abel Cornejo como Pablo López Viñals, Procurador General y Juez recorte respectivamente y recientemente asumidos en los cargos, estuvieron en organismos de control.
Contextualizó esta situación en una Salta que está saliendo de un régimen que va a durar 24 años y siempre muestras rotando a las mismas figuras.
“Es la oligarquización de todo sistema político que perdura en el tiempo sin nada que dar. Es un sistema vacío y agotado” y también suma al “juego a personas que tienen la confianza de ese núcleo cada vez más chico de personas”, finalizó Saravia.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.