
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El abogado Sebastián Espeche, defensor del empresario Matías Huergo, consideró que la fiscalía tiene afirmaciones livianas sobre su defendido en la causa que se investiga la emisión de factuas apócrifas para evadir impuestos.
Judiciales15/05/2019Por Aries, Espeche negó que exista una asociación ilícita, para lo que aportaron pruebas e insistió en el pedido para que Huergo recupere la libertad porque no hay entorpecimiento de la investigación (como alude el juez del caso Julio Leonardo Bavio), porque la recolección de pruebas ya finalizó.
El abogado aseguró que desconocen el archivo que AFIP encontró en la computadora de Huergo donde se enumeraría una serie de pagos a funcionarios municipales y provinciales.
En este sentido, criticó que desde la Fiscalía se copie texualmente lo que dice AFIP en los informes como una verdad, y se lo pasen al juez.
Para Espeche, esta situación se produce porque los representantes del Ministerio Público no entienden sobre delitos al fisco.
Por esta razón, consideró que se trata de “afirmaciones livianas por parte de la fiscalía”, y aseguró que esta situación es vos populi entre los abogados del organismo nacional recaudador.
El defensor de Huergo detalló que están aportando pruebas que desestiman las acusaciones de emisión de facturas apócrifas para evadir impuestos.
Espeche aseguró que no le consta que se hayan emitido facturas de Huergo desde un IP de la Municipalidad de Salta y lamentó que el juez no les haya mostrado las supuestas facturas que se habrían secuestrado en las empresas del acusado.
“Esta causa va a terminar con el sobreseimiento de mi defendido”, manifestó el letrado, y señaló que la AFIP “no se maneja con razonabilidad, es muy arbitraria. Hay veces tiene causas justa y otras injustas. Esta es una causa injusta”.
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.
El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.
El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
El equipo español alcanzó el último cupo para disputar la siguiente fase del torneo. Se medirán ante los actuales ganadores de la Champions League.