
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
Entre ellas, se pidieron alrededor de 15 testimoniales, varias pericias técnicas y otras medidas tendientes a ubicar y brindar protección al sereno de una obra en construcción de la zona donde ocurrió la muerte de la joven, ocurrida el 16 de julio de 2012.
Judiciales06/05/2019En relación a la causa reabierta el 7 de febrero de 2018, la fiscal de Transición, María Inés Loyola, acompañó un pedido de nuevas medidas probatorias planteada por los asesores legales de la familia Peñalba en el marco de la causa penal que investiga la muerte de Luján, de 19 años.
Entre las pruebas, según lo informado desde esa Fiscalía, se plantearon entre 12 y 15 nuevas declaraciones testimoniales a testigos que supuestamente habrían visto a la víctima y también a jóvenes amigos de la víctima y de Yanina Nüesch, la otra joven muerta junto a Peñalba.
Por otra parte se requirió la citación de policías que realizaron tareas en la escena del hecho, en una finca colindante al barrio San Carlos en el Sur de la ciudad. También se solicitó una nueva citación a un testigo que la querella presentó ya anteriormente.
En este marco, la fiscal señaló que se solicitó que se adopten las medidas de protección para dicho testigo, cuya identidad se mantiene en reserva, como así también se ordene a la Policía extremar la búsqueda de otro testigo, que sería un sereno de una obra en construcción de la zona.
Loyola solicitó que se le otorgue al mismo la protección y seguridad necesaria a fin de que revele datos que podría tener respecto al caso. Por otra parte se pidió también una serie de pericias técnicas, tanto sobre elementos de pruebas ya colectados como así también sobre otros elementos, entre ellos un dispositivo electrónico que estaría en poder de la familia Nüesch. En tal sentido, la fiscal indicó que el acceso al mismo se realice bajo la intervención de un equipo interdisciplinario de profesionales.
Como se sabe, la causa penal fue reabierta el 7 de febrero de 2018, a partir de lo cual se realizaron varias medidas, entre ellas la reconstrucción del hecho, medida que fue dispuesta por la jueza de Transición, Mónica Mukdsi, quien ahora deberá ordenar la realización de estas nuevas pruebas.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
El menor sufrió heridas de consideración en una de sus piernas y debió ser intervenido quirúrgicamente. El animal fue trasladado al Hospital Público de Mascotas de la Municipalidad de Salta.
Las ampollas de los laboratorios fueron distribuidas en hospitales provinciales, tanto públicos como privados, y se registraron pacientes afectados.
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El hecho ocurrió el 19 de mayo de 2024 en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando un hombre de 24 años recibió un disparo en el tórax. Falleció mientras era trasladado al hospital San Bernardo.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.