
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Entre ellas, se pidieron alrededor de 15 testimoniales, varias pericias técnicas y otras medidas tendientes a ubicar y brindar protección al sereno de una obra en construcción de la zona donde ocurrió la muerte de la joven, ocurrida el 16 de julio de 2012.
Judiciales06/05/2019En relación a la causa reabierta el 7 de febrero de 2018, la fiscal de Transición, María Inés Loyola, acompañó un pedido de nuevas medidas probatorias planteada por los asesores legales de la familia Peñalba en el marco de la causa penal que investiga la muerte de Luján, de 19 años.
Entre las pruebas, según lo informado desde esa Fiscalía, se plantearon entre 12 y 15 nuevas declaraciones testimoniales a testigos que supuestamente habrían visto a la víctima y también a jóvenes amigos de la víctima y de Yanina Nüesch, la otra joven muerta junto a Peñalba.
Por otra parte se requirió la citación de policías que realizaron tareas en la escena del hecho, en una finca colindante al barrio San Carlos en el Sur de la ciudad. También se solicitó una nueva citación a un testigo que la querella presentó ya anteriormente.
En este marco, la fiscal señaló que se solicitó que se adopten las medidas de protección para dicho testigo, cuya identidad se mantiene en reserva, como así también se ordene a la Policía extremar la búsqueda de otro testigo, que sería un sereno de una obra en construcción de la zona.
Loyola solicitó que se le otorgue al mismo la protección y seguridad necesaria a fin de que revele datos que podría tener respecto al caso. Por otra parte se pidió también una serie de pericias técnicas, tanto sobre elementos de pruebas ya colectados como así también sobre otros elementos, entre ellos un dispositivo electrónico que estaría en poder de la familia Nüesch. En tal sentido, la fiscal indicó que el acceso al mismo se realice bajo la intervención de un equipo interdisciplinario de profesionales.
Como se sabe, la causa penal fue reabierta el 7 de febrero de 2018, a partir de lo cual se realizaron varias medidas, entre ellas la reconstrucción del hecho, medida que fue dispuesta por la jueza de Transición, Mónica Mukdsi, quien ahora deberá ordenar la realización de estas nuevas pruebas.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.