
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Las primeras fotografías eran con dirigentes de la UCR; en las de ahora, con senadores.
Política06/05/2019La conductora televisiva Mónica Juárez no para. Luego de participar de una reunión partidaria en la UCR semanas atrás, ahora se la vio en una reunión con senadores provinciales a la que además asistieron el intendente de Salta Gustavo Sáenz y el senador nacional Juan Carlos Romero.
La foto de la mediática figura dejó pasmados a los radicales que le habían abierto generosamente las puertas del Comité Provincial y ahora la ven como el ofrecimiento de una candidatura parece esfumarse ante ofrecimientos más tentadores.
Su foto en la reunión parece decir más que la presencia de la conductora en un acontecimiento social, un indicio de ello es que era la única fémina en el brindis.
De Izquierda a derecha
Parados: Esteban D’Andrea, Ernesto Gomez, Pablo Nolasco, Pablo González, Gustavo Sáenz, Juan Carlos Romero, Mashur Lapad, Alfredo Sanguino, Diego Pérez, Roberto Vázquez y Roberto Gramaglia.
Sentados: Daniel Porcelo, Guillermo D. Cornejo, Mónica Juárez, Sergio Ramos y Dani Nolasco.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.
El ex asesor en comunicación digital de La Libertad Avanza reveló que Diego Spagnuolo le había informado al Presidente sobre las maniobras con la droguería Suizo Argentina.
El gobernador bonaerense reunirá a los 82 intendentes y a los sectores de Fuerza Patria para planificar la estrategia electoral de cara al 26 de octubre y unificar criterios tras los comicios provinciales.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.