
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
La dirigente del PPS, Virginia Cornejo, firmó una de las notas presentadas contra lo que consideran un “enroque”, respecto a la postulación de Pablo López Viñals para juez de la Corte de Justicia de Salta, y Abel Cornejo a la Procuración General.
Política02/05/2019Por Aries, Cornejo remarcó que a lo largo de su trayectoria política ha escuchado al gobernado decir que no iba a tener injerencia en el Poder Judicial y que le otorgaría un papel preponderante a la mujer para tener un Alto Tribunal plural.
La diputada provincial mandato cumplido resaltó que esas son cosas que nunca se cumplieron.
Ahora estas nuevas postulaciones son una clara “demostración de que no es lo mismo lo que se dice de lo que se hace”, porque sucede mientras en sus apariciones públicas en la prensa nacional presentándose como presidenciable, habla de la independencia judicial.
“Es una falta de respeto a las instituciones, falta de respeto a lo que es la Constitución de la Provincia. Es ver cómo defiendo al rey para que las instituciones a futuro lo protejan. ¿De qué se quiere hacer proteger?”, manifestó Cornejo.
La dirigente del PPS sostuvo que no este tipo de situaciones no se pueden dejar pasar porque no se trata de un ministro de su Ejecutivo, sino que el gobernador Urtubey está buscando “meter dentro de la justicia a quienes de alguna manera, respondan a él”.
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
El diputado nacional Oscar Zago reconoció que la situación con los gobernadores es delicada y que muchos de ellos se sienten desatendidos.
"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.
El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.
El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.
El referente libertario se disculpó por haber respaldado al exconcejal y exigió que se cumpla la ley si se confirman los delitos.
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.