
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
El martes se presentó en el Senado de la Provincia, una nota en la que califican como “enroque” y se solicita el rechazo de los pliegos de Pablo López Viñals y Abel Cornejo, propuestos por el gobernador Urtubey como Juez de Corte de la Justicia de Salta y Procurador General, respectivamente.
Política01/05/2019En el escrito se señala que esta situación solo “es posible solo en virtud de la renuncia de cada uno de ellos a los cargos que actualmente ostentan y vencían en 2020”.
Para los firmantes, esto se trata de una “maniobra urdida para eludir la Constitución y permitir que Urtubey designe antes de cesar en su cargo un juez de Corte y al Procurador General”.
Advierten que el caso es una muestra clara del “ejercicio abusivo de las atribuciones del Gobernador, se aparta de la buena fe y la fidelidad a la Constitución”.
Al mismo tiempo, denuncian que se “da cuenta de acuerdos previos entre funcionarios que debieran ser independientes”.
Esto los lleva a sostener que estamos ante un “verdadero escándalo, un pésimo precedente, que demostrará un altísimo grado de deterioro institucional e incluso moral en nuestra Provincia”.
La presentación lleva las firmas de Roque Rueda, Carlos Zapata, Gonzalo Guzmán Coraita, Fermín Aranda, Virginia Dieguez, Alberto Tonda, Marcelino Sierra, Martín Lecuona de Prat, Sofía Sierra, José Armando Caro Figueroa, Carolina Zuviría, Gustavo Barbarán, Carlos Agüero, Virginia Cornejo y Armando Isasmendi.
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
El diputado nacional Oscar Zago reconoció que la situación con los gobernadores es delicada y que muchos de ellos se sienten desatendidos.
"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.
El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.
El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.
El referente libertario se disculpó por haber respaldado al exconcejal y exigió que se cumpla la ley si se confirman los delitos.
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.