
MateSalta: el 10 de mayo comenzará en toda la provincia. Este domingo capacitarán a docentes
Educación26/04/2025El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.
El licenciado en Psicopedagogía y profesor en la UBA, Ricardo Baquero, dialogó con Hablemos de Política sobre su disertación en Salta llamada “Fracaso escolar, educabilidad, un dialogo con la psicología educacional” y afirmó que el contexto del país influye en los jóvenes pero también es importante el sistema educativo público porque es complejo y se producen las deserciones.
Educación26/04/2019Baquero en primer lugar se refirió a la realidad cotidiana y avatares en el país que podrían influir en la enseñanza de los jóvenes y niños. “Creo que sí, es inevitable que lo que vamos viviendo en la sociedad vaya impactando y un síntoma de eso es que estamos teniendo problemas de deserción en el nivel medio, incluso en países del primer mundo, y no bajo dificultades socioeconómicas. Es decir, que no es solo atribuible la realidad de época sino una discusión más profunda”, indicó.
El Psicopedagogo explicó que el régimen de cursado típico de nivel intermedio tienen una exigencia enorme para jóvenes que vienen de sectores populares porque no se piensa y se repite el esquema de la primaria pero se está hablando de personas que muchas veces trabajan y tienen hijos. “Es un motivo de desaliento enorme en contexto económico y sociales hostiles”, aseveró.
Según el profesor de la UBA, hay una percepción injusta al decir que “la escuela pública es un lugar a donde se cae”, es decir que no es un lugar de orgullo y en realidad hay una gran heterogeneidad de situaciones y muchas veces no son las escuelas las responsables e incluso de que su oferta sea magra. “Me parece que hay un ensañamiento grande con la docencia y escuela pública no merecido”, expresó.
Por último, dijo que el espacio escolar se vuelve de suma importancia porque está lejos de solucionarse la cuestión de capacitar laboralmente de manera adecuada y en realidad es tremendo que se reduzca a eso. Además, sería reducir tremendamente las perspectivas formativas, activistas, científicas, de curiosidad y de todo tipo que atraviesa un niño y si no somos capaces de garantizar un espacio liberado y encima queremos que sea de alto rendimiento, es un espacio expulsivo a la larga.
El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.
El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.
Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños. En cada municipio del interior, hay un referente local que cumple la función de asesor.
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.
Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
El video de la diputada Carolina Ceaglio, quien busca renovar banca en los comicios del 11 de mayo, se viralizó en redes sociales.
Referente del Colegio de Odontólogos de Salta y directora a Cargo del Programa del Móvil Odontológico de la Municipalidad de Salta. Sus restos son velados en Pieve.
El ministro de Salud respondió con dureza a la diputada Carolina Ceaglio, quien ofreció servicios médicos gratuitos en Bolivia – en el marco de la campaña- pese a la vigencia de la ley provincial que lo prohíbe.