
Derecho a la salud por sobre la rentabilidad: fallo contra obra social sienta precedente
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
La actual tesorera de la Agremiación Docente Provincial, Ana María Cerezo, aseguró que la sede de la institución hoy se encuentra cerrada por amenazas de bomba que recibieron en las últimas horas de parte de gente vinculada a la suspendida secretaria general, Patricia Argañaraz.
Judiciales08/04/2019Por Aries, Cerezo lamentó la polémica generada en el en el seno del sindicato docente, pese a que la intención de a mayoría era arreglar todo “orgánicamente” dentro de la comisión.
En este sentido, consideró que Patricia Argañaraz eligió “difamar por la prensa para tapar sus errores”, algo que la Justicia determinó pero con palabras distintas ante la falta de respuesta a explicaciones que desde la Comisión Directiva le solicitaban.
Cerezo recordó que las diferencias con Argañaraz comenzaron cuando empezó a observar determinados “abusos de ella en designaciones, mal trato a la gente” y siendo tesorera hace un año y medio, desconocía el manejo que la suspendida secretaria general hacía.
Puntualizó que la titular del gremio disponía fondos de diferentes lugares de la ADP, y que cuando se le pidió explicaciones, ella se negó y “no quiere llegar a la asamblea porque no quiere dar explicaciones de nada”.
Cerezo aseguró que hoy la sede de ADP está cerrada porque recibieron amenazas de bomba, a través de mensajes en los que les advertían que “todo se va a quemar y nadie se va a quedar” en el gremio.
Para la Tesorera, los docentes que se movilizaron esta mañana no cree que lo hayan hecho por su propia voluntad, y advirtió que la Policía de Salta demoró en el ingreso a la ciudad un colectivo con 45 personas que venían del norte y cuyas identidades no coincidían con la lista de pasajeros.
“De las personas que se trasladaban en el colectivo, solo seis eran docentes y el resto personas contratadas para venir a hacer daño”, aseguró Cerezo.
Por último, afirmó que Argañaraz tendrá que entender que deberá dejar actuar a la justicia para que aclare como corresponde los planteos realizados para conocer el manejo de fondos y otros cuestionamientos.
El fallo es de la Cámara Civil de Apelaciones de Río Gallegos sobre el pedido por el tratamiento de un menor de edad.
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El hecho ocurrió el 19 de mayo de 2024 en la zona sur de la ciudad de Salta, cuando un hombre de 24 años recibió un disparo en el tórax. Falleció mientras era trasladado al hospital San Bernardo.
La Justicia lo halló culpable de liderar una asociación ilícita que defraudó a más de 100 personas en la provincia. Es la segunda condena que recibe el empresario y coach, tras el fallo en Corrientes.
El ministerio que conduce Mario Lugones busca esclarecer el caso que ya causó 52 fallecimientos. Apunta a reforzar la intervención estatal ante un brote de alcance nacional.
El ex presidente fue citado para declarar nuevamente en la causa que investiga supuestas irregularidades en contrataciones durante su gestión.
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
El piloto argentino no pudo largar por un nuevo fallo en su Alpine y su reacción por radio no tardó en hacerse viral. La bronca por los problemas repetidos, marcaron una jornada frustrante.
Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.