
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Para el secretario general de AMET, Eloy Vidal Alcalá, destacó el acuerdo salarial alcanzado entre el Gobierno provincial y la Intergremial Docente, y consideró que ahora el regreso a las aulas depende de la responsabilidad y seriedad de cada uno de los educadores.
Educación14/03/2019Por Aries, Alcalá comparó que ayer había un paro total en una de las escuelas técnicas, y hoy después del acuerdo estaba trabajando cerca del 98%.
Aseguró que los días de protesta no se iban a descontar pero a partir de hoy si se aplicarían porque después de firmar por un 35% y otras mejoras, se considera por levantada las medidas de fuerza.
“Hemos tratado de abarcar todo aquello que se solicitaba tanto los que estaban de paro y los que estaban trabajando, hemos cubierto todo”, manifestó Alcalá.
También calificó como “imposible” el 49% solicitado de incremento salarial planteado por Docentes Autoconvocados y agregó que ahora volver a las aulas “depende de la responsabilidad y seriedad de cada uno”.
Respecto a este sector de educadores que mantienen el acampe en la Plaza 9 de julio, para Alcalá no quieren aceptar “ningún tipo de acuerdo”.
Reconoció que el 23% firmado en febrero fue “muy mal informado” porque la requerida y polémica “clausula gatillo” que solicitaban en la actual protesta “siempre estuvo”.
“No hay motivos para que sigan las medidas de fuerza”, señaló el titular de AMET.
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
Se mantiene la alerta en las zonas afectadas por muy bajas temperaturas, nevadas intensas o intransitabilidad de caminos.
El Ministerio de Educación suspendió clases presenciales en nueve departamentos de Salta por la ola polar.
Jóvenes salteños aún pueden postularse a las Becas 2025 del Gobierno y AFS, que promueven la formación en liderazgo y educación global. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de julio.
Estudiantes de nivel secundario podrán competir en una iniciativa nacional que promueve el aprendizaje tecnológico y las habilidades del siglo XXI.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.