
Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.


En los últimos días la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) anunció la adjudicación de 200 licencias de taxis y esto generó preocupación en el sector de trabajadores del volante.
Salta24/01/2019
En la resolución Nº 04/19 publicada en el Boletín Oficial, la AMT argumenta la decisión del nuevo procedimiento adjudicatario aseguró que desde 2010 se ha visto “notablemente incrementada” la demanda de del servicio de taxis por la aplicación de la “tolerancia cero” y el “crecimiento de la actividad turística”.
Por Aries, el concejal y titular del gremio Sicotasa, Ernesto Alvarado, aseguró que “no es verdad que haya aumentado la demanda” del servicio en la ciudad porque la situación de los trabajadores del volante no está ajen a la crisis del país.
“No hay ninguna actividad que haya aumentado, y poner más oferta de transporte en la calle creemos varios que perjudicaría al sistema”, consideró Alvarado.
El dirigente pidió que AMT sea prudente sobre la situación, y reconoció no entender cuál es el sentido de la decisión del organismo provincial.
Sin embargo, manifestó tener sospechas que la resolución tenga “sentido netamente político en un año electoral y una situación económica compleja”.
Por último, Alvarado sostuvo que hay otro sector de taxistas que manifiestan que “se estaría trabajando y recaudando fondos para la campaña” con esta decisión de adjudicar licencia” porque se la vendería a un precio de 150 mil pesos para la campaña electoral de este año.

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.

El comisionado del Comité Provincial contra la Tortura advirtió que “la cárcel no puede ser un espacio de exclusión”. Dijo que el incendio del domingo en la Alcaidía debe abrir un debate sobre la responsabilidad social y estatal en la reinserción de las personas detenidas.

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donantes de grupo “O” Rh positivo de 9 a 14, con documento y sin ayunar.

Se desarrollará los días 29, 30 y 31 de octubre en el campus universitario. Se desarrollarán stands demostrativos, experiencias interactivas, charlas educativas y recorridos guiados destinados a escuelas de todos los niveles y al público en general.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Las tasas de interés de los plazos fijos iniciaron la semana con bajas generalizadas (entre 1 y 12 puntos porcentuales) luego de la victoria del oficialismo en las elecciones.

Hoy, la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento en Argentina es Naranja X, con una Tasa Nominal Anual del 39 por ciento en su cuenta remunerada.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El documento fue presentado por la legisladora santafesina Romina Diez. Lleva la firma del diputado en licencia por el escándalo narco, José Luis Espert.