
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Trabajadores del Hospital de salud mental “Miguel Ragone” solicitan la incorporación de más trabajadores y mayor presupuesto para la institución.
Salud26/10/2018Por Aries, el ministro de Salud Pública, Roque Mascarello, pidió que no se digan verdades a medias porque terminan siendo mentiras totales.
El funcionario reconoció que existe el pacto fiscal y prevé restricciones vinculadas a que no se puede utilizar un cargo de una persona jubilada porque no existe ni el cargo ni la partida presupuestaria para la misma.
Detalló que el hospital tiene 50 enfermeros para prestar la atención adecauda, pero el problema se genera porque más de 30 de ellos son del “turno noche” solamente, y no quieren trabajar en otros horarios.
Sin embargo desde el Ministerio se prevé modificaciones para una distribución adecuada y eficiente de los recursos.
Mascarello aseguró que no pueden incorporar más personal porque ya se cuenta con el recurso necesario, y se debe acordar una distribución sin alterar cuestiones personales.
Por otra parte, destacó el trabajo que se realiza en materia sanitaria en Anta y Rivadavia Banda Norte, donde hubo varios evacuados por las intensas lluvias.
Detalló se hicieron visitas, intervenciones y atenciones en las escuelas y albergues.
Por último destacó la predisposición de especialistas y autoridades de Nación para concretar la jornada de perfeccionamiento para odontólogos en materia de cáncer bucal.-
“Es primordial no bajar los brazos en ese sentido, no podemos dejar de capacitarnos, perdemos de estar actualizado con lo último que existe en el mundo”, aseguró el Ministro.
Por último, consideró necesario reforzar estos conocimiento sobre todo porque en tiempos de crisis la gente prioriza otra hábitos saludables antes que la salud bucal y la descuida.
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.