
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.
El intendente Gustavo Sáenz aseguró que hay muchos dirigentes que están preocupados porque están viendo que en las encuestas no figuran ni en la parte de abajo y esto los hace salir a decir públicamente cualquier cosa.
Política23/10/2018Por Aries, Sáenz consideró que se trata de referentes que forman parte de la “vieja política”, y pidió que continúen emitiendo críticas hacia él porque los vecinos observan que en el municipio se están haciendo obras.
Por otra parte, el jefe comunal capitalino hizo referencia al programa de televisión que conducirá el presidente del directorio de Aguas del Norte, Lucio Paz Posse.
Al respecto, manifestó que ojalá las respuestas que pueda brindar Paz Posse por el medio de comunicación, llegue y de manera rápida, porque de nada sirve tener un programa si no se puede cumplir con la gente.
“A mí me cuesta muchísimo hacerlo, porque no somos magos, y muchas veces no podemos resolver las cosas. Pero está bueno que escuchen e imiten y que todos los funcionarios empiecen a hacer esto para tener un contacto más directo con la gente”, señaló Sáenz.
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.
El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
El ex presidente expresó su apoyo al candidato porteño y destacó su trayectoria y lealtad, aunque evitó mencionar directamente a Patricia Bullrich y a Javier Milei.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.