
El secretario general Rodolfo Aguiar lanzó duras críticas al Gobierno y advirtió que la medida “pone en riesgo la vida de millones de argentinos”.
En medio del escándalo y la grave interna suscitada en la Corte Suprema de Justicia, la justicia federal recibió este miércoles por la noche una denuncia penal contra el presidente del alto tribunal, Carlos Rosenkrantz, por abuso de poder y violación de los deberes de funcionario público.
Argentina11/10/2018
La denuncia es a raíz de la durísima nota enviada ayer por el ministro de la Corte y ex titular del cuerpo Ricardo Lorenzetti, en la que acusó a su sucesor de malos tratos y de “proponer una suerte de privatización” del Centro de Información Judicial (CIJ).
La presentación se centra en las expresiones que Lorenzetti hizo públicas ayer respecto del accionar de Rosenkrantz sobre las nuevas directivas que habría dado en materia comunicacional de la Corte y sus expresiones que se apartan de los criterios de respeto, según el ex presidente de la Corte.
La denuncia habla además de un abuso de poder cometido hacia funcionarios del CIJ que estaba encabezado por María Bourdin y de la posible designación de un magister del periodismo que sería una consultora privada “en franca oposición a la historia en el manejo de información de la Corte”.
El denunciante invocó “gravedad institucional” ante los hechos ocurridos en el ámbito de la Corte que puedan significar algún delito de acción pública. Se remarcó que en el tribunal se rechazaron intentos por de incorporar personas vinculadas al Poder Ejecutivo o al sector privado en el área de comunicación de la Corte, en tanto se vería afectada la independencia del Poder judicial.
La denuncia fue radicada por Fernando Miguez, titular de la Fundación por Paz y el Cambio Climático y recayó, luego del sorteo, en el juzgado a cargo de Luis Rodriguez.
Fuente: Minutouno
El secretario general Rodolfo Aguiar lanzó duras críticas al Gobierno y advirtió que la medida “pone en riesgo la vida de millones de argentinos”.
El Gobierno la remplazó por la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”. ¿Quién se hará cargo ahora de la red vial del país?
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.