
Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.


La jueza de Garantías 7, María Edith Rodríguez, ordenó medidas cautelares en la causa que se sigue contra Rodrigo Moisés Bonemann, quien se encuentra acusado provisoriamente de los delitos de actos de crueldad contra los animales y amenazas con arma (dos hechos).
Judiciales10/10/2018
Así, dispuso hacer lugar a lo solicitado por la fiscalía, y ordenó al hombre el cumplimiento de las siguientes medidas: obligación de presentarse los días lunes cada 15 días, o el siguiente día hábil si fuera feriado, ante la fiscalía interviniente; prohibición de salir de la provincia sin autorización del Juzgado; comunicar cualquier cambio de domicilio.
En caso de incumplir alguna de estas medidas, podría dejarse sin efecto la libertad, e incurrir en el delito de desobediencia judicial. Además podría declararse su rebeldía y ordenarse su inmediata detención.
Las medidas fueron ordenadas a los fines de asegurar que Bonemann se someta a la justicia por los hechos por los que está imputado.
En la causa se encuentra en trámite procesal el requerimiento de remisión de la causa a juicio presentado por el fiscal actuante.
El hombre se encuentra acusado de golpear con un machete a un perro en la vía pública. El animal fue sacrificado momentos después por un veterinario, ante la gravedad de las heridas que presentaba.
Al momento del hecho, el joven fue interceptado por una mujer que intentaba que deje de agredir al perro amenazándola con el machete.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El máximo tribunal confirmó el rechazo al sindicato de presos. Los jueces argumentaron que los internos están bajo subordinación al Estado y su remuneración no es equiparable a la de un trabajador libre.

La Arquidiócesis de Córdoba reveló su informe anual: se recibieron 13 denuncias por vulneración de derechos en parroquias y colegios. Cinco casos fueron por presuntos abusos sexuales.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El proceso contra Sergio Luis López avanza este miércoles con la declaración de empleados y contadores. Según las denuncias, las irregularidades superan los 48 millones de pesos.

La Cámara Federal porteña reprogramó la audiencia a pedido de una de las partes, que pidió que el tribunal revise el rechazo a sus planteos de nulidad.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.
El gobernador de Salta acusó a sectores libertarios de actuar junto al kirchnerismo y advirtió que “la gente debe saber quién miente y quién trabaja por la provincia”.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.