
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
La jueza de Garantías 7, María Edith Rodríguez, ordenó medidas cautelares en la causa que se sigue contra Rodrigo Moisés Bonemann, quien se encuentra acusado provisoriamente de los delitos de actos de crueldad contra los animales y amenazas con arma (dos hechos).
Judiciales10/10/2018Así, dispuso hacer lugar a lo solicitado por la fiscalía, y ordenó al hombre el cumplimiento de las siguientes medidas: obligación de presentarse los días lunes cada 15 días, o el siguiente día hábil si fuera feriado, ante la fiscalía interviniente; prohibición de salir de la provincia sin autorización del Juzgado; comunicar cualquier cambio de domicilio.
En caso de incumplir alguna de estas medidas, podría dejarse sin efecto la libertad, e incurrir en el delito de desobediencia judicial. Además podría declararse su rebeldía y ordenarse su inmediata detención.
Las medidas fueron ordenadas a los fines de asegurar que Bonemann se someta a la justicia por los hechos por los que está imputado.
En la causa se encuentra en trámite procesal el requerimiento de remisión de la causa a juicio presentado por el fiscal actuante.
El hombre se encuentra acusado de golpear con un machete a un perro en la vía pública. El animal fue sacrificado momentos después por un veterinario, ante la gravedad de las heridas que presentaba.
Al momento del hecho, el joven fue interceptado por una mujer que intentaba que deje de agredir al perro amenazándola con el machete.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.