
El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.


La líder de la Coalición Cívica Elisa "Lilita" Carrió, sumó una nueva embestida, ahora contra las corporaciones empresariales, y en esa línea anticipó desde su cuenta de Twitter, que esta semana denunciará penalmente a los laboratorios, apuntó al "círculo rojo" y además subió el video del discurso que pronunció ayer en Corrientes, confirmando que ya no le atiende el teléfono al Presidente.
Política08/10/2018
Aclaró Carrió que procede así porque "él (por Mauricio Macri) solo me tiene que dar una respuesta, yo ya no necesito hablar".
"Es cierto que el Presidente me busca, pero solo me tiene que dar una respuesta, yo ya no necesito hablar", dijo Carrió en la provincia de Corrientes, donde ayer presentó junto a Mariana Zuvic el libro el Origen, pero sus dichos se viralizaron hace minutos cuando la líder de la Coalición Cívica subió su discurso a las redes sociales.
"Es verdad que la llamó el Presidente y ella no lo atendió. Hablamos por última vez ayer por la tarde. Hoy está en el Chaco (su provincia) en plan familiar. No va a hacer más declaraciones por hoy (domingo), mañana ya estará de regreso en Buenos Aires", dijo a Télam su jefe de prensa.
Carrió subió su discurso fragmentado en tres partes, a las que bautizó con distintas leyendas al tuitearlos: "Sin memoria no somos Nación con un emoticón de la bandera argentina"; "Este es un tiempo de bisagra histórica, con la misma ilustración de la bandera", y "Algún periodismo tapa con detalle la verdad; la verdad visceral de la impunidad".
El segundo es el que dedica puntualmente a Macri y a la confrontación que tuvieron en los últimos días por públicas diferencias respecto del accionar del ministro de Justicia, Germán Garavano, sobre la situación judicial de Cristina Kirchner y la forma en general en que se debería seguir encarando la lucha contra la corrupción y la impunidad.
"Este es un tiempo de bisagra histórica, por eso hay que acompañar la lucha contra la impunidad que hoy ya se está jugando dentro de Cambiemos, tenía que pasar, había un doble juego", dijo enojada Carrió, haciendo referencia a las diferencias que tiene con ciertos sectores del Gobierno, y que se hicieron públicas en las últimas semanas, en las que, además de Garavano, se destaca su mirada crítica sobre el jefe de Gabinete, Marcos Peña.
"Porque si la Argentina son los barrabravas y los contendores, el arreglo con los jueces, las agrupaciones de fútbol, el fútbol para todos, Moyano, nosotros no vamos a estar ahí porque somos millones los argentinos que hemos padecido todas las crisis", continuó afirmando.
Fuente: Ámbito.com

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.

El gobernador de Salta responsabilizó a la expresidenta por la crisis del movimiento justicialista y cuestionó a La Cámpora por creerse “más importante que el peronismo”. “En Salta ya les dimos una lección dos veces”, afirmó.

El gobernador celebró el resultado electoral del 26 de octubre destacando que la provincia fue la única en el país que “rompió la polarización” entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza.

El mandatario salteño aseguró que Cristina Fernández de Kirchner debe “darse cuenta” de que la sociedad no quiere volver a ese modelo. “La gente apuesta a un cambio, aunque todavía no vea superadas sus expectativas”, sostuvo.

El gobernador Gustavo Sáenz defendió la identidad política de Primero los Salteños tras las elecciones nacionales y respondió a quienes cuestionaron su participación.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.