
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Es la primera cooperativa conformada por diez mujeres con una trayectoria de 5 años en el rubro. De mi pueblo fue seleccionada para participar de la feria “Puro Diseño edición 2018” que se realiza en la Rural de Buenos Aires del 11 al 14 de octubre.
Sociedad05/10/2018En esta feria más de 350 expositores mostrarán lo mejor de sus colecciones y las tendencias que vienen, en el marco de la 19ª edición.
Por Aries, la presidenta de la cooperativa Diseños de mi Pueblo, Fernanda Marza, dijo que los primeros años fue muy difícil porque no entendían y no conocían el oficio, pero las ganas hicieron que aprenden el trabajo textil y trabajar en equipo.
Marza indicó que trabajan en la línea de empresas de servicios, organizaciones institucionales, como soporte de diseñadores locales, y hoy están trabajando en un producto propio denominado “Eco Casa”, el cual presentarán en la feria “Puro Diseño edición 2018.
Recordó que trabajaron en la confección de los pañuelos verdes que visibilizaban la legalización del aborto en todo el país, llegando a producir 30 mil pañuelos.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.