
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
La Justicia lo absolvió porque consideró que no se cumplió el "principio del plazo razonable" para arribar a una condena firme.
Judiciales05/10/2018
La Cámara Nacional de Casación Penal absolvió al ex presidente Carlos Menem en el proceso de la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia a pesar de que había sido condenado a 7 años y medio de prisión. Es por el tiempo que transcurrió, por morosidad de la justicia, tras más de 20 años de vaivenes, según el fallo firmado este lunes en tribunales.
La resolución fue dictada por la Sala III del más alto tribunal penal del país al considerar que "se quebró el principio del plazo razonable" para tener una condena firme en un proceso que comenzó en 1995.
Los camaristas Liliana Catucci y Eduardo Riggi admitieron la morosidad de la Justicia de la que son parte, mientras que el tercer camarista Carlos Mahiques votó por la absolución al no haberse demostrado que Menem actuó con dolo en el contrabando investigado.
Por lo tanto, la mayoría del alto tribunal penal no se expidió sobre el fondo, es decir no dijo si Menem es culpable o inocente por el contrabando, pero advirtió que se incurrió en una inexplicable tardanza en los trámites reprochable exclusivamente a los órganos jurisdiccionales del Estado .
Según explicaron en tribunales, como Menem es funcionario desde 1995 hasta la fecha en que es senador, no se puede aplicar la prescripción de la causa, por lo que la Cámara recurrió al concepto de jurisprudencia sobre morosidad.
Menem es senador y tiene fueros, por eso no fue preso. Y fue por Menem por el que el Senado sentó la posición que no accederá al desafuero sin una sentencia firme en su contra.
Eso es justamente lo que se analizaba ahora en Casación, después de años que el expediente pasó de tribunal en tribunal, incluso la Corte.
El caso se inició en 1995, Menem fue absuelto en 2011 en 2013 fue condenado por Casación por contrabando agravado, y luego el caso pasó a otra sala para revisión.
Menem también está condenado en el caso de los sobresueldos a 4 años y medio de prisión, pero esta sentencia no quedó aún firme.
Fuente: Minutouno
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.