El gobierno de Kicillof cuestionó el pacto comercial con EE.UU.

El ministro Augusto Costa advirtió que la alineación con Estados Unidos puede perjudicar a la industria local.

Política14/11/2025

el-gobierno-de-kicillof-advirtio-que-el-acuerdo-comercial-con-eeuu-pega-de-lleno-en-la-industria-bon

El gobierno de Axel Kicillof se refirió al acuerdo comercial entre la Argentina y Estados Unidos que confirmó la gestión de Donald Trump. “Este acuerdo pega de lleno en la provincia de Buenos Aires”, advirtió el ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa.

El entendimiento apunta a incentivar un aumento del intercambio bilateral y acelerar inversiones norteamericanas en el país. Para el funcionario de la gestión de Kicillof, el acuerdo con la Casa Blanca forma “parte de una estrategia ruinosa, de subordinación y entrega de soberanía”.

El pacto entre la Argentina y EE.UU. incluye 11 puntos clave que contempla desde la eliminación de barreras no arancelarias hasta el acceso a los mercados agrícolas y trabajo.

el-jefe-de-gabinete-presidencial-manuel-adorni-en-conferencia-de-prensa-en-casa-rosada-foto-casa-rosEn su primera conferencia como jefe de Gabinete, Adorni celebró el acuerdo con EE.UU

En ese sentido, el ministro de Producción de PBA aseguró que el “alineamiento incondicional con Estados Unidos” puede perjudicar a distintos sectores, especialmente, a la industria. “Estamos ante un Gobierno que está desindustrializando la Argentina”, apuntó Costa.

“Les estamos garantizando acceso preferencial a productos industriales tecnológicos que van a poner en riesgo seriamente a gran parte de nuestra industria y la provincia de Buenos Aires es la que aporta el 50% de los bienes industriales de la Argentina", planteó Costa a radio 10.

A modo de crítica, Costa indicó que el Ejecutivo está “desindustrializando la Argentina”.

Con información de TN

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail