
Los gremios reclaman que se cumpla con los aumentos salariales previstos por la ley y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), suspendido por el Ejecutivo.


El Ministerio de Seguridad formalizó este miércoles la creación de la Carrera de Investigador de Delitos para Profesionales en la Policía Federal Argentina (PFA), mediante la Resolución 1291/2025 publicada en el Boletín Oficial.
Argentina12/11/2025
El Ministerio de Seguridad oficializó este miércoles la creación de la Carrera de Investigador de Delitos para Profesionales en la Policía Federal Argentina (PFA), mediante la Resolución 1291/2025, publicada en el Boletín Oficial. La medida forma parte del proceso de reforma institucional iniciado con el Decreto 383/2025, que busca modernizar y actualizar el funcionamiento de la fuerza.
El nuevo esquema, anticipado por la ministra Patricia Bullrich, está orientado a incorporar universitarios graduados en áreas estratégicas como Ingeniería, Administración, Contabilidad, Criminalística, Ciencias Forenses, Informática, Ciberseguridad y Ciencias Exactas.
Según la normativa, los postulantes deberán contar con título universitario o tecnicatura en las áreas definidas, nacionalidad argentina, antecedentes profesionales y buena conducta. La edad máxima de ingreso será de 40 años, con posibilidad de excepción.
Quienes superen las evaluaciones psicofísicas y técnicas del Comité de Selección Interinstitucional serán incorporados al cuadro superior de la institución como Subinspectores del Escalafón Seguridad, “en comisión”, y deberán realizar un curso de capacitación.
El comité estará integrado por autoridades del Ministerio de Seguridad y oficiales superiores de la PFA, y tendrá a su cargo un examen final de carácter excluyente. Solo al concluir el período de formación -de nueve meses- y obtener el nombramiento correspondiente, los nuevos agentes podrán portar uniforme y armamento.
La creación de esta carrera apunta a actualizar el perfil profesional y jerárquico de la fuerza, sumando especialistas con formación técnica y científica para fortalecer la prevención e investigación del delito complejo. Además, se prevén incentivos específicos para facilitar la integración de estos profesionales al cuadro superior de la PFA.
En paralelo, la resolución crea un Programa de Jerarquización y Profesionalización para Subalternos, destinado al personal en actividad que acredite formación superior y experiencia en áreas como Investigaciones contra el Narcotráfico, Investigaciones Federales o Inteligencia Criminal.
La Policía Federal será la encargada de diseñar y aprobar los programas de estudio y de difundir la convocatoria a través de los canales oficiales del Ministerio de Seguridad.
Esta medida se enmarca en la reforma integral de la PFA establecida a mediados de año, que reorganizó la estructura interna en dos áreas principales: el Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y el Departamento Federal de Coordinación (DFC). El nuevo estatuto también fijó un tope anual para el ingreso de suboficiales y destinará los recursos ahorrados a un Programa de Modernización enfocado en tecnología, equipamiento e innovación.
Con información de Ámbito

Los gremios reclaman que se cumpla con los aumentos salariales previstos por la ley y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), suspendido por el Ejecutivo.

El Ministerio de Economía dispuso nuevas asistencias para productores de Entre Ríos, Buenos Aires y Río Negro que sufrieron daños en sus explotaciones.

La Justicia de Mercedes declaró la quiebra de la histórica láctea La Suipachense (Lácteos Conosur S.A.), que acumulaba más de 1.000 cheques rechazados por $8.500 millones y tenía su actividad totalmente paralizada.

A través de la Resolución 631/2025, se creó el Programa Federal de Primera Instancia para mejorar el acceso de niños y familias vulnerables a servicios de cuidado y desarrollo desde el embarazo hasta los cuatro años.

Un informe reciente del INDEC reveló que casi un cuarto de la población de bajos ingresos (22,5%) tuvo que endeudarse con familiares o amigos durante el primer semestre de 2025.

El INDEC publica este miércoles 12 de noviembre la inflación de octubre. Las consultoras privadas y el REM del BCRA anticipan que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) volverá a superar el 2%.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

Ante un inesperado contrapunto entre el primer mandatario Javier Milei y el exviceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, en un listado de los países que más efectivo utilizan figura la economía argentina en el puesto 24° de 123 naciones.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.