
La Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente, actualmente a cargo de Daniel Scioli, pasará a depender de la Jefatura de Gabinete de Manuel Adorni, confirmándose una fuerte reestructuración.


El funcionario dejó la Secretaría de Asuntos Estratégicos en medio de los cambios impulsados por Manuel Adorni en la Jefatura de Gabinete. Su salida fue oficializada en el Boletín Oficial.
Política11/11/2025
En medio de los cambios con el desembarco de Manuel Adorni, el Gobierno Nacional le aceptó la renuncia a José Luis Vila, quien dará un paso al costado de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Se trata de un funcionario del riñón del saliente Guillermo Francos que, a raíz de la salida del entonces ministro coordinador, el 1° de noviembre puso a disposición su salida. Finalmente, el presidente Javier Milei aceptó su dimisión.
La noticia se conoció a través de la oficialización del Decreto 791/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, que lleva la firma del mandatario y del actual jefe de Gabinete.
“Acéptase, a partir del 1° de noviembre de 2025, la renuncia presentada por el señor José Luis Vila al cargo de Secretario de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete de Ministros”, reza el breve articulado, y concluye: “Agradécense al funcionario renunciante los servicios prestados en el desempeño de su cargo”.
El futuro de los funcionarios de la gestión de Guillermo Francos
La salida de Vila no es casual ni será la única. Según supo la agencia Noticias Argentinas, el ministro coordinador adoptó la decisión de reemplazar a los funcionarios que responden políticamente a su antecesor, Guillermo Francos.
Si bien aún no hay detalles, parece ser un hecho la remoción del subsecretario secretario de Relaciones Parlamentarias e Institucionales, Oscar Moscariello.
Otro de los nombres que está en duda es el del vicejefe de gabinete, José “Cochi” Rolandi, quien continúa en funciones. Rolandi desembarcó en el Gabinete de la mano de Nicolás Posse, con el que mantiene un vínculo de amistad. Esto último, molesta al mandatario, pero su perfil técnico le da aire en la reestructuración.
Asimismo, esta mañana, también en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo oficializó el traspaso de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, que lidera Daniel Scioli a la Jefatura de Gabinete.

La Secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente, actualmente a cargo de Daniel Scioli, pasará a depender de la Jefatura de Gabinete de Manuel Adorni, confirmándose una fuerte reestructuración.

El ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó la derogación del Decreto 2417/1993, que obligaba a los colegios privados sin subsidio estatal a fijar aumentos anuales anticipados.

El jefe de Gobierno porteño reclamará que los fondos adeudados se incluyan en el Presupuesto 2026. El encuentro será este martes en el Palacio de Hacienda, con la participación del secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

El exfuncionario sostiene que las grabaciones en las que se lo vincula con presuntas coimas fueron adulteradas o generadas con inteligencia artificial.

El presidente argentino decidió no participar del encuentro internacional del 22 y 23 de noviembre en Johannesburgo. En su lugar asistirán el canciller Pablo Quirno y Federico Pinedo,.

El funcionario buscará consensos para aprobar el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que impulsa Milei. Habrá una reunión clave con el ministro de Economía, Luis Caputo.

El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, afirmó que la mayoría de los jefes comunales sigue con la postura de impulsar un nuevo periodo para el gobernador Gustavo Sáenz.

El ex empleado fue condenado a tres años de prisión condicional tras comprobarse una defraudación de más de diez años. Desde la Caja calificaron el fallo como “indulgente”.

Las billeteras digitales actualizan sus tasas y ofrecen rendimientos diarios por el dinero en cuenta. Ualá lidera el ranking con una TNA del 37%, seguida por Cocos y Naranja X. Conocé cuánto rinde hoy cada plataforma.

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.

El proyecto se presentó este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.