Reforma

Aunque el hecho excluyente de estas jornadas es la elección del próximo domingo, las cuestiones que inmediatamente ocuparán la atención pública ya se han anticipado. Una de ellas es la reforma laboral, que encuentra a la estructura sindical fragmentada y con sus bases desmovilizadas.

Opinión21/10/2025

Frase 1920 x 1080

En la provincia, la división de la dirigencia sindical se ha puesto en evidencia en el alineamiento electoral. La Regional Salta de la Confederación General del Trabajo y las 62 Organizaciones se mostraron unidas para sumarse al Frente Patria, que representa al peronismo kirchnerista. Individualmente, un grupo importante de sindicatos acompaña a la alianza Primero Los Salteños que lidera el gobernador Gustavo Sáenz.

Sobre el cierre de la campaña electoral, este lunes hubo una reunión de representantes de gremios estatales y privados para manifestar su respaldo a los candidatos del mandatario, que les reafirmó su compromiso con los derechos de los trabajadores, el desarrollo provincial y el federalismo. Puntualizó acciones a favor de empleados de Vialidad y de la salud, que significaron mejoras en sus salarios y en el caso de los docentes marcó su decisión de pagar el incentivo docente, que suspendiera el gobierno nacional. La versión oficial sobre el encuentro informó que manifestaron su adhesión -entre otros- dirigentes de instituciones que están confederadas a nivel nacional a través de CGT o CTA, como Judiciales, UPCN, Alimentación, UTA, Correo, Uocra, Comercio, ATE, Gráficos, Ceramistas, gastronómicos, AFIP y Sutiaga. Incluso sumó a la Bancaria, cuyo secretario general es el principal animador del apoyo al Frente Patria, que postula a Juan Manue Urtubey, en franca confrontación con la candidata saencista Flavia Royón para una banca en el Senado de la Nación.

Que el sindicalismo está más cerca de la propuesta que encarna el ex gobernador Urtubey lo demuestra el hecho que la celebración del ‘Día de la lealtad’ se hizo de manera conjunta en la sede del Partido Justicialista, que integra el Frente Patria. Allí se produjo un pase de facturas a quienes “en el nombre de Perón, Evita y Güemes, fueron a Buenos Aires a hacer las peores tropelías”, en palabras del candidato que es producto de la intervención del que fuera el principal partido político de Salta desde el retorno de la democracia. 

Cuando en la segunda mitad del año se puso en marcha el proceso electoral con vistas a la renovación parcial del Congreso, las organizaciones gremiales se involucraron en la formulación de una propuesta electoral diferente de las que se plantean desde la izquierda. Volvieron a sus raíces intentando recuperar el espacio perdido en el partido que los tuvo como columna vertebral y con lo que quedaba de él concurrieron a construir una alianza que es una de las tres mejor posicionadas en las encuestas.

Se debe reconocer que desde cualquier espacio en el que se insertaron representantes de los sindicatos, hay un categórico rechazo al gobierno libertario pero es general a todas sus políticas “porque están destrozando el tejido social de los trabajadores”, como dijo Carlos Rodas, el titular de la CGT. En cambio, puntualmente, el planteo de una reforma laboral no genera resistencia explícita en la alianza del poncho, ya que es uno de los diez postulados del Pacto de Mayo que suscribió el gobernador Sáenz.

Es tema que no debatieron los candidatos pero ineludiblemente será tarea de quienes resulten electos.

Salta, 21 de octubre de 2025

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Elector

Opinión20/10/2025

Los dedos de la mano alcanzan para contar los días que faltan para que el sufrido ciudadano argentino ejercite su calidad de elector y modifique la integración del Congreso de la Nación. Decenas de fuerzas políticas en todo el país han salido en su búsqueda y centenares de candidatos tratan de seducir a los votantes con mensajes que básicamente los muestran como la solución a todos los problemas del país. Y así debiera ser porque por acción u omisión los han generado.

Frases políticos

Fuerza

Juan Manuel Urtubey
Opinión20/10/2025

Hace mucho tiempo que una elección intermedia como la del próximo domingo no reviste tanta importancia para los salteños y para todos los argentinos. Lo resumo en una línea, si gana el gobierno nacional la que pierde no es la casta, es la gente. La gente como vos, como tus viejos, como tus amigos. La gente que espera respuestas.

Frase 1920 x 1080

Violencia

Opinión17/10/2025

La violencia de las campañas, que vienen caracterizando los procesos electorales en distintos lugares del mundo, se está manifestando en el país. La Provincia no es una excepción y en una sola jornada se denunciaron dos hechos preocupantes.

Frase 1920 x 1080

Encrucijada

Opinión16/10/2025

A días del cierre de la campaña electoral, se van sumando razones para que los ciudadanos definan su voto. No son consignas publicitarias; son exhortaciones con fuertes fundamentos, al punto que algunas suenan a extorsiones.

Frases políticos

Escuchar a la tierra y al pueblo

Antonio Marocco
Opinión16/10/2025

A esta semana la empecé en el corazón de Sudamérica, en el norte salteño, más precisamente en Orán. Ese lugar que desde Buenos Aires se ve tan lejos y que para Salta representa uno de los motores productivos para el desarrollo del Norte Grande. Fui invitado por los convencionales municipales para participar de una sesión especial en la que se empezó a debatir la nueva carta orgánica de la ciudad cabecera del departamento.

Frase 1920 x 1080

Condicionamientos

Opinión15/10/2025

La mayor parte de las expectativas generadas por la reunión bilateral de los presidentes Javier Milei y Donald Trump no se cubrieron y los mercados de inmediato reaccionaron negativamente. En tanto, logró dictamen el proyecto de ley para declarar la emergencia de las pymes en la Argentina.

Lo más visto

Recibí información en tu mail