
En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.
Los enfrentamientos entre manifestantes y la policía se concentraron en Lima y otras ciudades, tras la asunción interina de José Jerí.
El Mundo16/10/2025Una persona murió y más de 100 resultaron heridas por enfrentamientos entre la policía y manifestantes en Perú. El foco de las protestas, organizadas en distintas partes, fue Lima, la capital.
A menos de una semana de haber asumido como presidente interino de Perú, José Jerí ya vivió su primera jornada de protestas. Las movilizaciones se extendieron hasta la noche de este miércoles.
De acuerdo con AFP, además de la persona que murió y los más de 100 heridos, hubo al menos 15 policías heridos. Los choques se originaron cerca del Congreso, en Lima. También hubo protestas en Arequipa, Cusco, Puno y otras ciudades.
José Jerí, el nuevo gobierno y la inseguridad como principal amenaza
Estas protestas surgen luego de que, en los últimos meses, tanto el Gobierno y como el Poder Legislativo fueron señalados por una crisis de inseguridad alarmante. Las manifestaciones fueron en rechazo a ese contexto marcado por el crimen organizado, una ola de extorsiones y asesinatos sin precedentes.
Fue esa crisis de inseguridad la que precipitó la destitución de la presidenta Dina Boluarte en un juicio político exprés el 10 de octubre. Boluarte había asumido luego de que el congreso echara a Pedro Castillo. Ella era la vicepresidenta. Sin otro funcionario en ese cargo, correspondió a Jerí asumir el poder.
Jerí, de 38 años, alineado con pensamientos de derecha, y hasta entonces jefe del parlamento, asumió el poder de manera transitoria hasta julio de 2026. Entonces, deberá dejar sus funciones ante la persona que sea elegida en las elecciones generales del próximo año.
Antes del inesperado cambio de presidente, colectivos de jóvenes, transportistas, artistas y otros sectores habían convocado la protesta de este miércoles. Se interpreta como una demostración más del profundo malestar con la clase dirigente.
Perú ha pasado por siete gobiernos en la última década, incluido el que se instaló en sustitución de Boluarte. “Yo creo que hay un descontento general porque no se ha hecho nada. No hay un plan de seguridad desde el Estado”, dijo Amanda Meza, una trabajadora independiente de 49 años, a AFP. Ella se dirigía a protestar ante el Congreso. “La inseguridad ciudadana, la extorsión, el sicariato (..) ha crecido enormemente en el Perú”, agregó Meza, en medio de una multitud que gritaba “ni un muerto más”.
Una noche marcada por protestas y disturbios
Durante la noche del miércoles, los manifestantes avanzaron por el centro de la ciudad e intentaron derribar las vallas de seguridad que habían sido instaladas a las afueras del Congreso. AFP reportó que la policía los dispersó con gases lacrimógenos y cargó con sus escudos y bastones contra los grupos que les lanzaban piedras y fuegos artificiales.
La policía reportó en X que “quince uniformados” resultaron heridos y debieron ser evacuados del lugar. Además, tres manifestantes fueron detenidos. Uno de los agentes recibió una pedrada y quedó con el rostro ensangrentado. Hubo un “alto grado de violencia, de daño a la propiedad pública (...) de agresión con los policías”, dijo el general Óscar Arriola, comandante general de la policía, a radio RPP.
Las organizaciones de derechos humanos aún no informan de manifestantes heridos.
Por su parte, Jerí rechazó la violencia de lo que llamó un “grupo reducido” de manifestantes. “La expresión ciudadana en las calles es un derecho ante la falta de atención del Estado por muchos años; sin embargo, no permitiremos que un grupo reducido pretenda usar la violencia”, indicó en X.
Este miércoles, también se movilizaron organizaciones feministas contra el nuevo presidente, a raíz de una denuncia por un presunto caso de violación sexual en diciembre de 2024, cuando Jerí era legislador. La denuncia fue archivada en agosto por la fiscalía por falta de pruebas, según el Ministerio Público.
Sin embargo, las activistas desplegaron una gran bandera peruana con la frase en letras negras “presidente del Perú José Jerí violador”. Las manifestaciones contra la clase política y la inseguridad se intensificaron desde hace un mes en Lima.
Generación Z, un colectivo de jóvenes de 18 a 30 años, lidera desde entonces el movimiento de protesta, que en sus marchas ondea la bandera One Piece, el nuevo símbolo de protesta juvenil global contra el mal gobierno dondequiera que exista.
Hasta la fecha, al menos 89 personas han resultado heridas, entre policías, manifestantes y periodistas, de acuerdo con autoridades y fuentes independientes.
Con información de TN
En su discurso ante la FAO, el pontífice advirtió que 673 millones de personas se acuestan sin comer y llamó a la comunidad internacional a actuar de inmediato.
La OMM reportó que las concentraciones alcanzaron 423,9 ppm en 2024, impulsadas por la actividad humana, incendios forestales y menor absorción por océanos y suelos.
Nuevos modelos de convivencia y cambios legales están transformando la vida familiar, con menos personas optando por casarse y un aumento de uniones informales y familias monoparentales.
En un mensaje publicado en Telegram, el dictador dijo que estaba movilizando a militares, policías y milicia civil para proteger las “montañas, costas, escuelas, hospitales, fábricas y mercados” de Venezuela.
El presidente de EE.UU. aseguró que, tras controlar el mar, su administración analiza operar en tierra contra narcotráfico vinculado a Caracas y autorizó acciones encubiertas de la CIA.
El país se convirtió en uno de los pocos del mundo en legalizar el derecho a una muerte digna bajo estrictas condiciones.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.