
Roei Shalev, quien se había salvado de la masacre en el festival de música Nova donde el grupo terrorista mató a su novia, compartió un mensaje de despedida en redes sociales. Horas después encontraron su auto prendido fuego y dentro, su cuerpo.
Un informe del Ministerio del Interior de España reveló que la violencia de género afecta de manera desproporcionada a las mujeres migrantes.
El Mundo11/10/2025Uno de cada tres casos con seguimiento policial por violencia de género en España corresponde a víctimas extranjeras, según datos del Ministerio del Interior difundidos este sábado por la agencia Efe, correspondiendo uno de cada cinco casos del sistema VioGén a víctimas de Latinoamérica. Ser migrante y estar en situación administrativa irregular inciden en la vulnerabilidad de las víctimas de violencia de género.
El último Anuario Estadístico del Ministerio del Interior, relativo a 2024 y publicado esta semana, precisa que el 31 de diciembre del pasado año el 19,17 % de las víctimas de los casos activos de VioGén (aquellos que están bajo seguimiento en el sistema policial encargado de dar seguimiento y proteger a estas mujeres) habían nacido en Latinoamérica.
Del total con procedencia latinoamericana, el 26,79 % son de Colombia (5.207 casos, el mayor número por países); el 10,82 % de Ecuador; el 9,94 %, de Perú; el 8,95 %, de Venezuela; el 6,55 %, de Paraguay; el 5,96 %, de Brasil; el 5,75 %, de Bolivia; y el 5,10 %, de Honduras. En total, el 33,35 % de los casos correspondían a víctimas extranjeras, un porcentaje similar al registrado en la estadística de feminicidios: el 31,6 % de las mujeres asesinadas en España por sus parejas o exparejas desde 2003 eran extranjeras.
En 2024 había, según dicho anuario, 101.962 casos activos de violencia de género en el país. La nacionalidad de la víctima es española en el 66,65 % de los casos y de otros países de la Unión Europea en el 5,79 % (entre ellos, también había 339 casos de víctimas alemanas, un 0,33 % del total). La segunda región más afectada sería el Magreb, con un 4,89 % de los casos. El Pacto de Estado contra la Violencia de Género de España establece la necesidad de diseñar protocolos específicos y medidas especializadas para atender a los colectivos de mujeres más vulnerables, entre las que menciona a las migrantes.
Una de las conclusiones recurrentes a las que han llegado los distintos comités de crisis presididos por el Ministerio de Igualdad para analizar los feminicidios ha sido precisamente la necesidad de proteger mejor a las víctimas extranjeras, que tienen mayor dificultad para salir de la espiral de la violencia.
También el Grupo de Expertos en la lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica (GREVIO), que se encarga de analizar el cumplimiento del Convenio de Estambul en los países europeos, ha alertado de que en España las mujeres inmigrantes "están desproporcionadamente representadas entre las víctimas de la violencia de género, incluidos los asesinatos".
Con información de efe, gob.es
Roei Shalev, quien se había salvado de la masacre en el festival de música Nova donde el grupo terrorista mató a su novia, compartió un mensaje de despedida en redes sociales. Horas después encontraron su auto prendido fuego y dentro, su cuerpo.
En medio del acuerdo de alto al fuego, las autoridades israelíes informaron que los detenidos serán llevados a cárceles de Ofer y Ketziot. Pondrán en libertad a 250 prisioneros y a 1.700 arrestados en Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revivió la guerra comercial contra Pekín al anunciar la imposición de aranceles adicionales del 100% sobre las exportaciones de China, efectivos a partir del 1 de noviembre.
El Ejército de Colombia presentó oficialmente su primer batallón de drones, una unidad que se considera inédita en América Latina, según informó el general Carlos Padilla.
La administración Trump anunció el inicio de los despidos federales luego de que el cierre del Gobierno de Estados Unidos entrara en su décimo día.
Las autoridades mexicanas reportaron un saldo trágico de 29 personas fallecidas a causa de las recientes lluvias e inundaciones que azotaron gran parte del país. El fenómeno natural provocó graves incidentes a lo largo de la semana.
La Liga Profesional de Fútbol confirmó cambios de horario en los partidos programados para el sábado de la fecha 12 del Torneo Clausura.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.
Esta noche, a las 22:00, Juventud Antoniana afronta el partido de vuelta por la fase Reválida del Torneo Federal A ante Boca Unidos (Corrientes), en el estadio Padre Ernesto Martearena, que será la casa del “Santo” para esta llave.
La coordinadora del espacio literario “Una Voz que Cuenta”, Luciana Lucero, detalló que el proyecto surgió con el propósito de fomentar la lectura de autores locales y promover la escritura. Se presenta este sábado 11, a las 17 horas en la Usina Cultural.
Familiares denunciaron que se ausentó de su hogar y no se volvió a tener contacto con él.