La reforma a la Ley de DNU obtuvo dictamen y se encamina al recinto

La iniciativa cuenta con la media sanción del Senado y sería llevada al recinto de la Cámara baja la próxima semana. La Libertad Avanza presentó un dictamen de rechazo y la Coalición Cívica propuso su propio despacho con diferencias en los plazos.

Política30/09/2025

Reforma-LEy-de-DNU-dictamen-firmado-30-de-septiembre-plenario

Tal como estableció el emplazamiento aprobado, las comisiones de Asuntos Constitucionales junto a la de Peticiones, Poderes y Reglamento pasaron a la firma el dictamen del proyecto en revisión que modifica la Ley 26.122 de los marcos normativos de los Decretos de Necesidad y Urgencia. El despacho de mayoría obtuvo 35 firmas provenientes de Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre.

Por su parte, los integrantes de La Libertad Avanza presentaron un dictamen de minoría con 10 rúbricas y los dos miembros de la Coalición Cívica presentes en el plenario, Juan Manuel López y Marcela Campagnoli, presentaron un tercer despacho que modifica los plazos de tratamiento a los decretos de necesidad y urgencia.

En representación del bloque Encuentro Federal, el diputado socialista Esteban Paulón lamentó no lograr el consenso en 2024 para avanzar con el proyecto, pero dejó en claro su posición: “En una república sana nunca se puede legislar por decreto”. Respecto a este dictamen, explicó que “nos toca discutir, pensar y elaborar un mecanismo lo más restrictivo posible y no permisivo”, y agregó una serie de críticas contra los últimos poderes ejecutivos: “Lamentablemente se hizo una costumbre, una doctrina y en algunos gobiernos un verdadero despropósito”.

Después de la firma de los tres dictámenes, el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, esgrimió el porqué del rechazo de La Libertad Avanza a este proyecto: “Más allá de las buenas intenciones de algunos legisladores, siguen la misma línea de lo que viene haciendo el Congreso que es buscar hacerle un daño institucional al gobierno de Javier Milei”. Luego, desenfundó críticas contra Unión por la Patria: “Ahora que son oposición quieren modificar la ley que es lo inverso a lo anterior que es controlar desde el Congreso”. “Esta ley es un alzamiento contra la Constitución Nacional”, cerró el santafesino.

Teniendo en cuenta que este miércoles se reunirá la Comisión de Presupuesto y Hacienda, se baraja la idea de pedir una cita en el recinto para la próxima semana. Cabe aclarar que el dictamen rubricado no recibió modificaciones.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail