
El joven había sido visto por última vez el viernes por la noche, cuando salió de su casa en el Bosque Peralta Ramos en bicicleta.
El hecho ocurrió en mayo en el barrio Primavera de Orán. Un vecino radicó la denuncia y durante el allanamiento en la vivienda se encontraron dos perros atados y embadurnados en aceite.
Judiciales29/09/2025El juez de Orán Ramiro Morizzio declaró procedente el acuerdo de juicio abreviado presentado por las partes durante una audiencia flexible y multipropósito.
Dos hermanos fueron condenados en ese contexto. El mayor, de 31 años fue considerado autor de los delitos de actos de crueldad animal, robo simple, amenazas con arma en tres hechos, y exhibiciones obscenas en concurso real, y cumplirá la pena de dos años de prisión de ejecución condicional.
Su hermano menor, de 28 años, cometió los delitos de crueldad animal y robo simple en concurso real, y por ello le impusieron la pena de un año y seis meses de prisión de ejecución condicional.
En el fallo el juez declaró a los perros como sujetos de derechos en su calidad de seres sintientes. Este reconocimiento implica que los animales no son meros objetos, sino que poseen derechos intrínsecos, siendo los seres humanos los que deben asegurar su protección, sus intereses y bienestar deben ser considerados, y lo fundamentó en la Ley 14346 de Protección animal.
Entre el 10 y 15 de mayo los acusados habían quemado vivo a un perro en su domicilio del barrio Primavera de Orán, y luego lo abandonaron en un cajón en la vía pública. Un vecino vio lo que pasaba e intentó socorrer al animal, luego radicó la denuncia. Durante un allanamiento en la vivienda se encontraron dos perros atados y embadurnados en aceite, y huesos calcinados encontrados cerca de una fogata y entre los residuos del lugar. Según las pericias estos restos podrían corresponder a otros animales que también habrían sido quemados.
Cabe destacar que un informe socioambiental realizado en la zona de residencia de los acusados reveló que los vecinos se quejaban de la violencia de los hermanos, que ya habían sido denunciados con anterioridad, por otros hechos delictivos.
El joven había sido visto por última vez el viernes por la noche, cuando salió de su casa en el Bosque Peralta Ramos en bicicleta.
La Cámara en lo Civil y Comercial Federal rechazó el reclamo en un fallo dividido; el debate por la responsabilidad civil de exfuncionarios sigue abierto.
El juez Casanello investiga una red que involucra a la droguería Suizo Argentina, la familia Kovalivker y operadores cercanos a la Casa Rosada. El caso ya compromete a dirigentes de peso en el gobierno de Javier Milei.
La Justicia Federal de Tartagal imputó al ex diputado Luis Gerónimo Cisneros y cinco acusados por contrabando agravado y asociación ilícita vinculada al tráfico de granos.
Tras identificar al narcotraficante acusado de ser el actor intelectual del triple crimen, la Policía Bonaerense localizó el último búnker que utilizó Pequeño J en Isidro Casanova: secuestraron documentación y una pistola calibre 40.
La Cámara de Casación (Sala I) revocó el sobreseimiento de un hombre que estaba imputado por adquirir celulares a sabiendas de su procedencia ilegítima.
Descubrí dónde realizar tus compras, cuáles son las alternativas disponibles y qué tipos de locales atenderán al público durante el feriado comercial de este lunes 29 de septiembre.
El joven había sido visto por última vez el viernes por la noche, cuando salió de su casa en el Bosque Peralta Ramos en bicicleta.
La acefalía en la campaña de La Libertad Avanza por la ausencia de José Luis Espert le da un inesperado impulso a Diego Santilli. Además, la mención de Diego Spagnuolo agudiza la crisis interna del espacio.
Casi dos meses después del incendio en Ampliación 20 de Junio, 17 familias continúan sin solución habitacional. Tres siguen en un centro vecinal y el resto se reparte entre casas de vecinos.
El Gobierno sorprendió en el cierre de la FIT con beneficios turísticos: 12 cuotas sin interés en viajes, hasta 20% de descuento en gastronomía y alojamiento.