
Petro redobla la apuesta: anunció en la ONU que convocará a colombianos para liberar a Gaza
El Mundo27/09/2025“Y si le toca al presidente de la República de Colombia ir a ese combate, no me asusta, ya estuve en otros, pues voy”, aseguró.
La decisión se comunicó luego de que el mandatario colombiano, quien se encontraba en la urbe para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, instara públicamente a soldados estadounidenses a la desobediencia.
El Mundo27/09/2025El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció la revocación del visado del presidente de Colombia, Gustavo Petro, a causa de sus denominadas "acciones incendiarias" durante una manifestación callejera en la ciudad de Nueva York.
La decisión se comunicó luego de que el mandatario colombiano, quien se encontraba en la urbe para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, instara públicamente a soldados estadounidenses a la desobediencia.
"Hoy, el presidente colombiano @petrogustavo se ha manifestado en una calle de Nueva York y ha instado a los soldados estadounidenses a desobedecer las órdenes e incitar a la violencia", detalló el Departamento de Estado en una publicación emitida a través de la plataforma X. La cartera de Estado fundamentó su medida al afirmar: "Revocaremos el visado de Petro debido a sus acciones imprudentes e incendiarias".
Frente a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Petro se dirigió a una multitud congregada y expresó: "Pido a todos los soldados del ejército de Estados Unidos que no apunten con sus armas a la gente. Desobedezcan las órdenes del (presidente Donald) Trump. ¡Obedezcan las órdenes de la humanidad!".
Previamente, en su discurso ante la reunión mundial celebrada el martes, Petro criticó de manera contundente al líder estadounidense, al declarar que el mandatario era "cómplice del genocidio" en Gaza y exigió "procedimientos penales" por los ataques con misiles que perpetraron las fuerzas armadas estadounidenses contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico en aguas del Caribe.
El perfil de Petro en las redes sociales mostró el viernes que el mandatario había republicado diversos videos en los que se lo veía hablando en una reunión de manifestantes pro palestinos en Nueva York. En una publicación en X, el presidente colombiano sostuvo: "Palestina libre. Si Gaza cae, la humanidad muere". Petro es un declarado opositor a la guerra en Gaza y tomó la determinación de suspender las exportaciones de carbón hacia Israel.
Con información de Noticias Argentinas
“Y si le toca al presidente de la República de Colombia ir a ese combate, no me asusta, ya estuve en otros, pues voy”, aseguró.
La explosión ocurrió en la zona conocida como Guayas 1, la mayor penitenciaría de Guayaquil.
El ejército ruso declaró en un comunicado que controla Derilove y Maiske, en la región de Donetsk, y Stepove en Dnipropetrovsk.
Las sanciones de la ONU se volverán a implementar contra Irán después de que países europeos lo acusaran de falta de transparencia sobre su programa nuclear.
El muro de drones se centrará en la detección y la intervención. Durante años, la intención de la UE de desarrollar un plan de defensa común se ha visto lastrado por la OTAN.
El primer ministro israelí estuvo presenté en la 80° Asamblea General de la ONU. Allí, se refirió al conflicto en Gaza, volvió a despotricar contra la solución de los dos Estados y aseguró que "no descansará" hasta recuperar a los rehenes.
“Argentina no consolida su rumbo: los mercados desconfían de que podamos pagar toda la deuda, y por eso sube el riesgo país”, señaló el economista Álvaro Pérez.
Una trabajadora administrativa de una clínica de Tartagal acusó a la intendenta de Mosconi, Ana Guerrero, de haberla golpeado en su lugar de trabajo. El trasfondo sería un conflicto personal vinculado a un presunto triángulo amoroso.
La fecha habitual del 26 fue trasladada por acuerdo sindical y empresarial para generar un fin de semana largo.
La Policía Federal Argentina emitió un comunicado oficial sobre lo sucedido.
La firma HTECH había sido contratada por la intervención de la obra social de los peones rurales y la Superintendencia de Servicios de Salud.