Venezuela elevó su alerta militar tras la llegada de un portaaviones estadounidense al Caribe

El Gobierno de Venezuela elevó sus niveles de alerta militar ante la llegada del portaaviones estadounidense Gerald R. Ford al Mar Caribe, por disposición de Maduro, en el marco del Plan Independencia 200.

El Mundo12/11/2025

AFP__20250526__484B7TF__v1__HighRes__VenezuelaRegionalElectionVoteMaduro.jpg

La medida, comunicada por el ministro de Defensa Vladimir Padrino López, resuelve que el plan entra en “una fase superior”, con el objetivo de garantizar la soberanía territorial ante la creciente presencia militar estadounidense en la región.

La orden de Maduro incluye “la puesta en completo apresto operacional” de todas las fuerzas armadas, así como el despliegue de medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos.

El anuncio se produce tras el arribo confirmado del portaaviones Gerald R. Ford, la embarcación más moderna y poderosa de Estados Unidos, con capacidad para cuatro mil militares y decenas de aviones de combate. Según el Pentágono, su misión es “interrumpir el tráfico de narcóticos y desmantelar organizaciones criminales transnacionales”. Sin embargo, Caracas interpreta el movimiento como una provocación directa.

La ofensiva de Estados Unidos en el caribe: más de 80 muertos

Desde septiembre, el Gobierno de Donald Trump mantiene una campaña militar en el Caribe bajo la llamada Guerra contra las drogas, en la que ya se registraron 19 ataques extrajudiciales y 81 personas muertas, de acuerdo con fuentes oficiales venezolanas.

Con esta nueva disposición, Venezuela activa el despliegue de todos sus Comandos de Defensa Integral, la Milicia Bolivariana y los Órganos de Seguridad Ciudadana, en medio de una creciente preocupación internacional por el riesgo de una escalada bélica en el Caribe.

Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail