Un escándalo de corrupción y crecientes acusaciones de que la presidencia ucraniana usa el Poder Judicial para intimidar a los críticos han puesto al presidente bajo presión, casi cuatro años después de la invasión rusa de Ucrania.
Venezuela elevó su alerta militar tras la llegada de un portaaviones estadounidense al Caribe
El Gobierno de Venezuela elevó sus niveles de alerta militar ante la llegada del portaaviones estadounidense Gerald R. Ford al Mar Caribe, por disposición de Maduro, en el marco del Plan Independencia 200.
El Mundo12/11/2025
La medida, comunicada por el ministro de Defensa Vladimir Padrino López, resuelve que el plan entra en “una fase superior”, con el objetivo de garantizar la soberanía territorial ante la creciente presencia militar estadounidense en la región.
La orden de Maduro incluye “la puesta en completo apresto operacional” de todas las fuerzas armadas, así como el despliegue de medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos.
El anuncio se produce tras el arribo confirmado del portaaviones Gerald R. Ford, la embarcación más moderna y poderosa de Estados Unidos, con capacidad para cuatro mil militares y decenas de aviones de combate. Según el Pentágono, su misión es “interrumpir el tráfico de narcóticos y desmantelar organizaciones criminales transnacionales”. Sin embargo, Caracas interpreta el movimiento como una provocación directa.
La ofensiva de Estados Unidos en el caribe: más de 80 muertos
Desde septiembre, el Gobierno de Donald Trump mantiene una campaña militar en el Caribe bajo la llamada Guerra contra las drogas, en la que ya se registraron 19 ataques extrajudiciales y 81 personas muertas, de acuerdo con fuentes oficiales venezolanas.
Con esta nueva disposición, Venezuela activa el despliegue de todos sus Comandos de Defensa Integral, la Milicia Bolivariana y los Órganos de Seguridad Ciudadana, en medio de una creciente preocupación internacional por el riesgo de una escalada bélica en el Caribe.
Ámbito

Documentos publicados por los demócratas del Congreso sugieren que el expresidente estaba al tanto de abusos cometidos por Jeffrey Epstein, aunque Trump lo niega.

El aeropuerto de Hanamaki en la prefectura de Iwate, Japón, se vio obligado a suspender temporalmente todas sus operaciones y cerrar la pista por hora y media luego de que un trabajador avistara un oso en la plataforma.

Las tres marcas denunciaron en la misma fecha a un ciudadano peruano por importar al país calzado con logotipos falsos de las marcas. Indecopi dio la razón a las empresas.

Al menos 37 personas murieron y 13 resultaron heridas en una trágica colisión entre un autobús de la empresa Llamosas y una camioneta, cerca de Ocoña, en Arequipa, Perú.

Petro suspendió la cooperación de seguridad con EE.UU. por los ataques en el Caribe
El Mundo12/11/2025El presidente colombiano ordenó cortar toda comunicación con fuerzas estadounidenses hasta que cesen los bombardeos a embarcaciones que, según Washington, transportan drogas.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

Ante un inesperado contrapunto entre el primer mandatario Javier Milei y el exviceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, en un listado de los países que más efectivo utilizan figura la economía argentina en el puesto 24° de 123 naciones.

Tan Biónica anunció su gran show en Vélez: fecha, entradas y precios
Cultura & Espectáculos11/11/2025El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.



